Microsoft apuesta por la computación de alto rendimiento con la compra de Cycle Computing

Nuevo refuerzo del gigante de Redmond a su división de cloud, en el terreno del Big Computing. Microsoft ha adquirido Cycle Computing, una compañía de software de organización en la nube especializada en estas tecnologías. Con la compra buscan afianzar su empleo de HPC o computación de alto rendimiento, según explica el vicepresidente corporativo de Microsoft Azure, Jason Zander, en una entrada en el blog de la empresa.

Para Zander, “la nube está cambiando rápidamente el terreno del Big Compute, dando a los clientes la energía a demanda y la infraestructura necesaria para ejecutar cargas de trabajo masivas a escala sin sobrecargas”. El VP de Azure lo resume muy claramente: “La capacidad de tu ordenador ya no se mide o limita por los metros cuadrados de tu data center”.

Las empresas no han aclarado los términos exactos del acuerdo o las condiciones económicas del mismo, pero sí han oficializado que el equipo de Cycle Computing se integrará en la unidad de trabajo de Microsoft Azure.

Jason Stowe, fundador y CEO de Cycle Computing, ha celebrado a su vez la unión con Microsoft “para acelerar la adopción de computación de alto rendimiento cloud”. Stowe destaca las “sorprendentes oportunidades” del acuerdo, poniendo en relieve su visión común acerca del uso del Big Computing: “solucionar los problemas más desafiantes de nuestros clientes, y frecuentemente de la humanidad, a través del uso de HPC en la nube”.

María Ramos

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

2 días ago
Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lakeYa está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

2 días ago
5 empleos que nacen con la IA5 empleos que nacen con la IA

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

2 días ago

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

2 días ago

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

2 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago