Microsoft conecta el ecosistema de aplicaciones iOS con Windows Azure

Microsoft acaba de lanzar la primera gran actualización de Windows Azure Mobile Services desde su puesta en marcha el pasado mes de agosto, que consiste en la posibilidad de conectar aquellas aplicaciones construidas específicamente para dispositivos ios con el almacenamiento de datos en dicha plataforma cloud.

Se trata, por lo tanto, de un gran avance desde el debut de Mobile Services que fue posicionado como un modo fácil de implementar servicios de back-end en Windows Azure, mediante una interfaz web y sin que los desarrolladores tuviesen que escribir su propio código del lado del servidor. Pero el soporte móvil se limitaba entonces a las apps de Windows 8 contenidas en la Windows Store.

De acuerdo a un post publicado por el vicepresidente de desarrollado, Scott Guthrie, los programadores tardarán menos de cinco minutos en añadir soporte para Mobile Services en sus proyectos iOS con el nuevo SDK.

Y eso no es todo. Apple no es el único proveedor rival que Microsoft ha tenido en cuenta durante la actualización de su servicio, sino que también permitirá a los usuarios de aplicaciones móviles autenticarse a través de sus cuentas de Facebook, Twitter o Google. Hasta ahora sólo era posible hacerlo con Windows Live.

Además, Mobile Services también dejará que los desarrolladores accedan a nuevas formas de almacenamiento en Azure, más allá de las bases de datos SQL, y se han agregado opciones adicionales de comunicación.

El siguiente paso será ampliar el soporte a otros sistemas móviles, como Android, aunque la firma de Redmond no han aportado pistas sobre posibles fechas de lanzamiento.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 55,4  % de los españoles seguirá teletrabajando durante el verano

Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…

15 horas ago

Nace el Kyndryl Microsoft Acceleration Hub

La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…

15 horas ago

HP anuncia la prensa digital HP Indigo 6K+

Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…

16 horas ago

Ya está disponible Red Hat Enterprise Linux for Business Developers

Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.

16 horas ago

La responsabilidad sobre la seguridad OT gira hacia el consejo de dirección

Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…

17 horas ago

Desarrollo y ciberseguridad en épocas de IA

La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…

18 horas ago