Microsoft F# ya es ‘open source’

Microsoft ha lanzado bajo licencia de código abierto el código de F#, su lenguaje de programación funcional.

Concretamente la compañía ha hecho que la versión 2.0 de F# y su librería esté disponible bajo una licencia Apache 2.0 de código abierto. Don Syme, investigador de Microsoft que ha desarrollado y mantenido el código, ha sido que lo ha anunciado a través de un post en el que asegura que este anuncio “refuerza el compromiso de Microsoft en F#”.

Antes el código estaba disponible bajo una licencia de código compartido de Microsoft, y las versiones utilizables han podido descargarse de manera gratuita durante un tiempo, tanto como paquetes independientes como plug-ins para Microsoft Visual Studio. Con el actual lanzamiento el equipo de desarrollo utilizará un nuevo modelo de lanzamiento en el que las nuevas versiones de las librerías se lanzarán junto con nuevos lanzamientos del lenguaje.

F# es un lenguaje de programación funcional, explican en Infoworld. Los programas escritos en este tipo de programas son diferentes de la mayoría de lenguajes procesados, como Java, en que están escritos como una serie de funciones matemáticas. Aunque se considera que son más eficientes, los lenguajes de programación funcional tienen fama de ser más difíciles de utilizar.

Silicon Redacción

La redacción de Silicon está compuesta por periodistas y redactores especializados en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

2 días ago
Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lakeYa está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

2 días ago
5 empleos que nacen con la IA5 empleos que nacen con la IA

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

2 días ago

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

2 días ago

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

2 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago