Su lanzamiento no nos pilla por sorpresa, porque Microsoft ya había explicado su intención de expandir la integración de Skype en Outlook a todo el mundo.
El resto de usuarios de Outlook.com, según se advertía por aquel entonces, tendrían que aguardar a que la funcionalidad se extendiese a nivel mundial “en los próximos meses”. Esos meses han pasado de diez, aunque a cambio de la espera se ha introducido alguna que otra mejora.
Por ejemplo, se ha añadido soporte para videollamadas en alta definición, siempre y cuando los dueños del ordenador cuenten con la tecnología necesaria. ¿Qué tecnología? La existencia de las propias pantallas HD y una buena conexión de banda ancha. Además, se han revisado los bugs y ya no se producirán más sonidos de llamadas continuados tras responder a una conversación entrante.
Para volver operativa la integración, los usuarios de Outlook tienen que instalar primero el plug-in correspondiente en su navegador, disponible para descarga desde este enlace. Antes sólo era compatible con Internet Explorer, Chrome y Firefox, pero ahora se ha tenido en cuenta también al Safari de Apple.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
El autodenominado “sistema operativo de trabajo” busca ser más que una plataforma de colaboración y…
Su propuesta consta de tres modelos, con 1.300, 2.600 y 7.000 millones de parámetros.
Los modelos ECS205L y ECS208L, en formatos de 5 y 8 puertos, se caracterizan por…
Durante 2024 esta categoría rebasó a la de servidores corporativos en la nube comprometidos.
Con esta función, las empresas pueden realizar y recibir llamadas de voz con sus números…