Categories: SeguridadVirus

Microsoft persigue al creador de Sasser

“Es una gran noticia que la colaboración que hemos mantenido con las autoridades haya propiciado el arresto y procesamiento del creador del gusano Sasser y que este haya admitido su culpabilidad por los daños causados a todos los usuarios” ha declarado Eduardo Inal , Director de Estrategia de Seguridad de Microsoft, quien añade que “las personas que han facilitado información fiable a la policía alemana, recibirán una importante recompensa económica por colaborar de forma tan decisiva a combatir este tipo de crímenes que tanto perjuicio provocan.”

La recompensa se pagará a través del programa de recompensa antivirus de Microsoft , una iniciativa que la compañía puso en marcha en noviembre de 2003, junto con la Interpol, de Investigación y los Servicios Secretos de los Estados Unidos, para ofrecer un incentivo a quienes a ayudasen a identificar a aquellos responsables de lanzar virus y gusanos maliciosos en Internet y disuadir a los criminales. La recompensa se paga a los informantes que no están involucrados en la actividad criminal y proporcionan información fiable a las autoridades que conduce a un arresto y una condena.

“El gusano Sasser es sólo un ejemplo de la rapidez con la que un código malicioso puede difundirse a través de las fronteras, y de lo perjudicial que puede resultar para el sector y para el público”, ha declarado David Gork, director de Delitos Especializados en la Interpol, quien añade que “las autoridades deben continuar trabajando con el sector privado para resolver este tipo de delitos”.

“Los crímenes en Internet, como el que acaba de resolverse con esta condena en Alemania no conocen límites ni fronteras” , ha señalado Louis M. Reigel, subdirector de la División Cibernética del FBI. “Es crítico que las autoridades y el sector privado continúen trabajando conjuntamente traspasando las fronteras para resolver estas cuestiones”.

El programa de recompensas es sólo una de las diversas iniciativas en las que Microsoft trabaja para ayudar a los clientes y al sector a que estén mejor protegidos.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Auge de las granjas de ciberdelincuencia en Asia

Alrededor de 300.000 personas son obligadas a cometer estafas online en granjas de ciberdelincuencia ubicadas…

2 días ago

Hacia los 4 billones de dólares en inversiones de transformación digital

IDC cree que, para 2027, esta área supondrá dos tercios del gasto en tecnologías de…

3 días ago

Los envíos de ‘smartphones’ crecerán un 4 % este año y un 2,3 % el siguiente

Así lo espera IDC, que cuenta con el impulso de los modelos con sistema operativo…

3 días ago

Dell Technologies inicia un nuevo ejercicio con un incremento del 6 % en sus ingresos

Durante el primer trimestre de su año fiscal 2025 alcanzó la cifra de 22.200 millones…

3 días ago

Los ingresos de NetApp en All-Flash crecen un 17% en el Q4

Durante su año fiscal 2024, ya concluido, acumuló 6.270 millones de dólares, con una aceleración…

3 días ago

Optimización de la ciberseguridad para la nueva era de la complejidad

Bitdefender defiende una estrategia MDR para obtener una monitorización constante y a todas horas con…

3 días ago