Microsoft presenta una plataforma de análisis que se basa en el lenguaje de programación R

El año pasado, Microsoft decidió comprar Revolution Analytics, una compañía especializada en el lenguaje de programación R para análisis predictivo y estadísticas a través de una serie de servicios y software.

Y esa adquisición está dando sus frutos. Sin ir más lejos, le ha permitido a Microsoft anunciar Microsoft R Open, con el objetivo de perfeccionar Revolution R Open. Pero esa operación también explica que se haya presentado Microsoft R Server.

Microsoft R Server consiste en una plataforma de análisis de datos que está basada, precisamente, en R y que se puede utilizar a nivel empresarial.

Entre sus características, desde Microsoft apuntan a la escalabilidad, la seguridad y la compatibilidad con diferentes tecnologías y plataformas. Así, por ejemplo, funciona con tecnología de Big Data, modelización predictiva y aprendizaje automático. Y puede usarse con Hadoop, Linux, Teradata o Windows.

Cabe concretar que la plataforma está preparada para Hortonworks, Cloudera, MapR, Red Hat y SUSE. La versión para Windows llega con SQL Server 2016.

Más allá de la parte comercial, Microsoft R Server cuenta con una edición gratuita para desarrolladores y otra orientada a estudiantes vía Microsoft DreamSpark.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Excelia ficha a Josep Bardallo director de Ciberseguridad

La compañía busca ofrecer "soluciones y servicios de primer nivel" que permitan a sus clientes…

2 horas ago

Commvault amplía su marco de criptoagilidad

Anuncia compatibilidad con el algoritmo Hamming Quasi-Cyclic.

2 horas ago

Vodafone España proporcionará acceso mayorista a su red a Silbö Telecom

Silbö Telecom se beneficiará de la cobertura de Vodafone tanto en móvil como en fibra.

3 horas ago

Nextcloud Workspace, la suite ofimática soberana de IONOS y Nextcloud

Pensada para grandes compañías y entidades públicas que tienen altos requisitos de protección de datos,…

4 horas ago

Trend Micro abre su modelo de inteligencia artificial Trend Cybertron

El objetivo es facilitar el acceso sin coste a capacidades avanzadas de ciberseguridad.

4 horas ago

El 57 % de los internautas hace compras online

La gran mayoría recibe paquetes asociados a sus adquisiciones, sobre todo en sus domicilios.

5 horas ago