Microsoft ha anunciado que pone a disposición de la comunidad algunas muestras de Kinect para Windows bajo licencia open source.
Hasta la fecha, para poder usar Kinect en desarrollos propios solo se podía trabajar a través de un conjunto de herramientas de software oficial cedidas por Microsoft que ocultaban el código subyacente.
La primera prueba de apertura de los de Redmond a la comunidad se dio en 2010, poco después del lanzamiento del periférico. Reticente al principio, la compañía de Steve Ballmer cayó en la cuenta de las oportunidades empresariales, medicinales y educacionales que los hackers estaban otorgándole a la tecnología. Así, Microsoft liberó el código para que los hackers pudieran usar Kinect para sus propios proyectos.
Más adelante, la firma lanzó un kit de desarrollo de software (SDK) que permitía que Kinect fuera controlado mediante Windows. Sin embargo, ninguna de estas dos soluciones mostraba el código núcleo. Ahora los de Redmond habrían decidido liberar este código para hacer Kinect más fácil de usar y mejorarlo.
Así, Microsoft comunica en un post que hay 22 muestras únicas en C#, C++ y Visual Basic colgadas en CodePlex. La entrada es de hace una semana, pero hasta ahora había pasado algo desapercibida ya que está subida a un nuevo blog de la casa.
El primer anuncio de Kinect para Windows fue realizado hace algo más de un año, durante el CES de las Vegas de 2012. La tecnología se lanzó un mes después.
Getronics se convierte en vicepresidenta ejecutiva de Operaciones en Servicios Digitales y Rubén Giménez, en…
QNAP presenta myQNAPcloud One, una plataforma cloud unificada con backup avanzado y almacenamiento S3, ideal…
Zyxel refuerza su compromiso con la ciberseguridad proactiva integrando seguridad desde el diseño en redes…
Los expertos explican que estos banners "se han vuelto tan comunes que la mayoría de…
WiredScore lanza en España su sello para instalaciones logísticas e industriales, ante la creciente demanda…
El 48 % considera que la innovación tecnológica va demasiado rápido para seguirle el ritmo.