Los ingenieros de la Fundación Mozilla avanzan a buen ritmo en el diseño de la que será la próxima versión de su popular navegador “open source”, Firefox 23, y han publicado su primera beta.
“La API Social es emocionante, ya que ofrece a los usuarios una forma más rica de interactuar con las páginas web y las aplicaciones web, convirtiéndolas en algo más que una pestaña”, dice la Fundación, que añade que “siempre hemos pensado que estas capacidades debían ser expuestas en todos los sitios web”.
Los interesados pueden encontrar la documentación de la API en este enlace.
Aunque eso no es todo. Mozilla también ha creado un bloqueador de contenido no seguro para proteger la integridad de sitios HTTPS, de tal modo que los atacantes potenciales no podrán leerlos ni modificarlos con descargas maliciosas; ha añadido un monitor de red que divide las webs en componentes individuales mostrando cuánto tiempo tarda en cargar cada uno de ellos y facilitando la idenficación de problemas; y ha optimizado el soporte para equipos Mac con OS X 10.7.
Por último, pero no menos importante, Firefox ha introducido cambios en su logo con un diseño creado para encajar mejor en las concepciones minimalistas de los dispositivos móviles y para ofrecer nitidez incluso en pantallas de baja resolución.
Introduce la versión Environmental Impact Tracker, con nuevos universos cloud y previsión para un enfoque…
Este lanzamiento supone la ampliación de la plataforma Zscaler Zero Trust Exchange.
CyberArk propone seis acciones para blindar a las empresas frente a los riesgos de la…
Admite SSD M.2 NVMe y cuenta con un puerto de 2.5 GbE más un puerto…
El 50% de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si cumplen con criterios…
Esta solución permite comprobar si los datos están preparados para la inteligencia artificial.