Mozilla abre su API Social a los desarrolladores

Los ingenieros de la Fundación Mozilla avanzan a buen ritmo en el diseño de la que será la próxima versión de su popular navegador “open source”, Firefox 23, y han publicado su primera beta.

BetaLa principal novedad que llega con ella es la apertura de la API Social, de modo que cualquier desarrollador podrá integrar en su página los botones de la barra de herramientas, la barra lateral, las ventanas de chat, los paneles y las notificaciones de esta interfaz de programación de aplicaciones, así como una característica nueva denominada “panel de compartir”, que permite enviar información a amigos con un solo clic.

“La API Social es emocionante, ya que ofrece a los usuarios una forma más rica de interactuar con las páginas web y las aplicaciones web, convirtiéndolas en algo más que una pestaña”, dice la Fundación, que añade que “siempre hemos pensado que estas capacidades debían ser expuestas en todos los sitios web”.

Los interesados pueden encontrar la documentación de la API en este enlace.

Aunque eso no es todo. Mozilla también ha creado un bloqueador de contenido no seguro para proteger la integridad de sitios HTTPS, de tal modo que los atacantes potenciales no podrán leerlos ni modificarlos con descargas maliciosas; ha añadido un monitor de red que divide las webs en componentes individuales mostrando cuánto tiempo tarda en cargar cada uno de ellos y facilitando la idenficación de problemas; y ha optimizado el soporte para equipos Mac con OS X 10.7.

Por último, pero no menos importante, Firefox ha introducido cambios en su logo con un diseño creado para encajar mejor en las concepciones minimalistas de los dispositivos móviles y para ofrecer nitidez incluso en pantallas de baja resolución.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Hitachi Vantara lanza Hitachi iQ M Series, su nueva infraestructura modular para IA generativa

Hitachi Vantara presenta Hitachi iQ M Series, una solución modular optimizada para IA generativa y…

9 horas ago

Óscar López defiende una IA regulada que proteja el periodismo y la democracia

El ministro Óscar López defiende una regulación europea de la IA que salvaguarde la democracia…

9 horas ago

Intel lanza nuevas GPU Arc Pro y Gaudi 3 para potenciar la IA y estaciones de trabajo profesionales

Intel presenta sus nuevas GPU Arc Pro B60 y B50, y los aceleradores Gaudi 3,…

10 horas ago

Solo el 20% de las empresas encuentra talento en IA, pese a que el 70% lo necesita con urgencia

El 70% de las empresas busca perfiles especializados en inteligencia artificial, pero solo el 20%…

10 horas ago

Babel se certifica en Cortex XSIAM y refuerza su liderazgo en seguridad digital junto a Palo Alto Networks

Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…

13 horas ago

Disponible en España el Programa de Protección de Riesgos de Google Cloud

Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…

14 horas ago