Categories: Cloud

Mozilla perfecciona mozjpeg, su codificador JPEG

En marzo, la Fundación Mozilla se ponía un reto: mejorar la tecnología de compresión para imágenes JPEG en la web.

Si lo conseguía, las ventajas estaban claras. Y es que al reducir el peso de esta clase de archivos también era posible acelerar, consecuentemente, la carga de las propias páginas web que contienen grandes volúmenes de fotografías. Especialmente ahora que los internautas están acostumbrados a la publicación incesante de imágenes.

Para ello, Mozilla publicaba el codificador mozjpeg, que es compatible con tecnología previa y que en su momento llegaba con la promesa de realizar reducciones del 10% del tamaño de esas imágenes.

Ahora mozjpeg ha evolucionado, saltando directamente a la versión 2.0 e implementando como principal novedad la denominada “trellis quantization”, algo así como cuantización enrejada.

Con la ayuda de esta característica, la segunda generación de mozjpeg acomete reducciones “tanto para JPEGs estándares como para JPEGs progresivos en un 5% en comparación con aquellos producidos por libjpeg-turbo”. Así lo explican sus responsables en el blog oficial de la organización, matizando que hasta ahora esto tan sólo era posible para los progresivos.

A pesar del avance, esto sólo es el principio. Mozilla ya está inmersa en el desarrollo de mozjpeg 3.0, una numeración que podría no tardar en ver la luz y en la que se encuentra interesado otro gigante de la web como es la red social Facebook. Lo importante del reclamo es que Facebook es una de las plataformas que más fotografías manejan en la actualidad con cadencia diaria y, si termina implementando la solución de Mozilla, la experiencia de usuario podría volverse más atractiva… ¡y veloz!

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Europa refuerza su ciberseguridad mientras EE. UU. reduce inversión federal, según ESET

Mientras EE. UU. recorta 500 millones en ciberseguridad, Europa invierte más de 1.300 millones y…

6 horas ago

Los envíos de ‘smartphones’ crecieron un 1 % durante el segundo trimestre del año

Samsung lidera con 58 millones de unidades un mercado que superó los 295 millones de…

8 horas ago

Ahora Zoom AI Companion se conecta con dieciséis aplicaciones de terceros

Entre ellas se encuentran Asana, Box, Jira, Salesforce y ServiceNow. Además, el complemento personalizado está disponible…

8 horas ago

Okta y Palo Alto Networks integran sus soluciones

Las compañías aseguran accesos en cualquier dispositivo y automatizan la respuesta a amenazas.

9 horas ago

El CNI-CCN y Microsoft amplían su colaboración en ciberseguridad

Promoverán actividades para proteger sistemas digitales, mejoras en estándares y la formación del personal de…

9 horas ago

IONOS integra el modelo Mistral NeMo en su plataforma para ofrecer IA soberana a las pymes

El modelo Mistral NeMo, con hasta 128.000 tokens, ya está disponible en el AI Model…

10 horas ago