Namewhale, una app para poner nombre a tu startup

Encontrar un nombre pegadizo para la startup que estás montando no es nada sencillo. Puedes intentar copiar el sonido de alguna palabra según suena o inspirarte en la denominación de empresas tecnológicas que ya estén funcionando y sean sobradamente conocidas, usando partículas como –ify, -ly, -book, -gram, etc. Pero aun así hallar el nombre perfecto es complicado.

Afortunadamente una aplicación móvil que se acaba de lanzar puede ayudarte en tu tarea. Se llama Namewhale y lo que hace es sugerirte múltiples combinaciones a partir de palabras o frases que introduzcas en el software.

Puedes añadir algunas que te suenen bien, o que pienses que representen los valores, productos o servicios que toca tu empresa. Incluso puedes copiar párrafos enteros que representen a tu industria.

Namewhale se sirve de un algoritmo inteligente “basado en la semilla” que analiza la estructura y estilo de esas palabras. Posteriormente, la tecnología genera una gran lista nombres únicos de manera aleatoria, pero plausible. Puedes explorar la relación o pedir a la aplicación que confeccione una nueva lista si pulsas el botón Generate (Generar).

Una vez que encuentres un nombre que te convenza para tu startup, tienes la posibilidad de seleccionarlo para visualizar cómo se ve en diferentes estilos (con varios colores y fuentes tipográficas) e incluso comprobar si el dominio web está disponible.

Namewhale se puede descargar de manera gratuita para iPhone, iPad e iPod Touch que cuenten con iOS 8.0 y versiones superiores instaladas. Esta versión te permite hacer hasta 15 peticiones de combinaciones cada día.

apayo

Recent Posts

Slack integra la IA en cada elemento central de la experiencia de usuario

El autodenominado “sistema operativo de trabajo” busca ser más que una plataforma de colaboración y…

4 horas ago

Zoho lanza su propio modelo de lenguaje de gran tamaño: Zia LLM

Su propuesta consta de tres modelos, con 1.300, 2.600 y 7.000 millones de parámetros.

6 horas ago

EnGenius introduce switches de la serie Cloud-Lite

Los modelos ECS205L y ECS208L, en formatos de 5 y 8 puertos, se caracterizan por…

6 horas ago

El correo electrónico, principal vector de ataque a las empresas

Durante 2024 esta categoría rebasó a la de servidores corporativos en la nube comprometidos.

7 horas ago

Infobip implementa WhatsApp Business Calling

Con esta función, las empresas pueden realizar y recibir llamadas de voz con sus números…

8 horas ago

Europa refuerza su ciberseguridad mientras EE. UU. reduce inversión federal, según ESET

Mientras EE. UU. recorta 500 millones en ciberseguridad, Europa invierte más de 1.300 millones y…

1 día ago