¿Necesita Google comprar a Salesforce.com?

Actualmente, Google cuenta con 26.500 millones de dólares en ‘cashflow’ para hacer frente, entre otras cosas, a futuras compras de compañías, tal y como ha mantenido durante los últimos años como parte de su estrategia.


Google y Salesforce, ¿la próxima gran fusión?
Google y Salesforce, ¿la próxima gran fusión?

Salesforce.com, la mayor compañía de cloud computing, tiene un valor de mercado estimado en 11.000 millones, por lo que durante las dos últimas semanas se había puesto en el punto de mira de Google. Diversos analistas han estado afirmando que si Google quiere competir de forma significativa en el mercado empresarial frente a Microsoft, debería adquirir Salesforce.com a cualquier precio.

En primer lugar porque accedería desde el primer momento a una base de 72.000 clientes, desde pequeñas empresas a grandes corporaciones incluidas en el Fortune 500.

En segundo lugar, Google podría acceder a una cultura real de ventas a nivel empresarial, entorno en el que, salvo contadas excepciones como las de Google Apps, no ha intervenido directamente. La gran mayoría de sus ingresos provienen, de hecho, de la publicidad y no del servicio a empresas.

De hacerse realidad esta importante adquisición, Google asignaría como máximo responsable de la división empresarial a Marc Benioff, CEO de Salesforce.com. Sin embargo, otros analistas afirman que no es buena idea una fusión entre las dos empresas, ya que muchos de sus productos y tecnologías entrarían en conflicto.

Y es que Google utiliza fundamentalmente componentes basados en código abierto y software no comercial, mientras que Salesforce.com utiliza software comercial, lo que significa que en Google tendrían que reescribir desde cero una mayoría de soluciones.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

2 días ago

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

2 días ago

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

2 días ago

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

2 días ago

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

2 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago