El microordenador Raspberry Pi tendrá una secuela, pero ésta no llegará en el futuro cercano.
“Va a haber un sucesor en algún momento”, ha explicado Upton. “Pero creo que 2013 no es el momento adecuado para introducirlo. No sería correcto dejar huérfanos a los 700.000 Raspberry Pis que ya están en la calle”.
Esto significa que la fundación responsable del popular PC se concentrará en aplicar mejoras para las placas existentes, así como en revisar la parte del software, volviendo Raspberry Pi un producto más fácil de usuar.
De hecho, el modelo B ya ha recibido durante los últimos meses ciertas actualizaciones de hardware y una ampliación de memoria desde los 256 MB iniciales hasta los 512. También se ha acelerado el rendimiento de los sistemas Linux.
Entre los planes de futuro se encuentra posibilitar el arranque directo con un entorno de programación tipo Scratch y solucionar errores, particularmente los que atañen a los controladores de USB.
También está previsto lanzar el esperado modelo A del ordenador durante el primer trimestre del año.
Mientras EE. UU. recorta 500 millones en ciberseguridad, Europa invierte más de 1.300 millones y…
Samsung lidera con 58 millones de unidades un mercado que superó los 295 millones de…
Entre ellas se encuentran Asana, Box, Jira, Salesforce y ServiceNow. Además, el complemento personalizado está disponible…
Las compañías aseguran accesos en cualquier dispositivo y automatizan la respuesta a amenazas.
Promoverán actividades para proteger sistemas digitales, mejoras en estándares y la formación del personal de…
El modelo Mistral NeMo, con hasta 128.000 tokens, ya está disponible en el AI Model…