NUC, la alternativa de Intel a Raspberry Pi

El anuncio de Raspberry Pi, conocido popularmente como el PC Linux low-cost, fue todo un acontecimiento. Pero entre los problemas de fabricación, las trabas a su distribución en Europa y el empuje de la competencia podría verse pronto superado.

Sin ir más lejos, durante la Platinum Summit 2012 celebrada en Londres, Intel mostraba un sistema de escritorio de tamaño super reducido que no tiene nada que envidiar al Raspberry Pi. Bautizado como Next Unit of Computing (NUC), mide alrededor de diez centímetros cuadrados y tiene espacio suficiente para integrar un procesador Core i3/i5 “Sandy Bridge”, Wi-Fi y Bluetooth, así como varios puertos Thunderbolt, USB 3.0 y HDMI.

En la propia placa base lleva dos puertos de expansión internos para módulos de memoria SO-DIMM y dos ranuras de memoria mini-PCIe. También cuenta con un socket para CPU móvil, un disipador de calor y un ventilador, tal y como informa ExtremeTech.

En comparación, las placas ITX de VIA Technologies pueden llegar a los 17 por 17 centímetros. Y Raspberry Pi es algo más pequeño (8,5 por 8,5 centímetros).

Los circuitos de NUC son muy similares a los utilizados actualmente en los ordenadores portátiles, lo que facilitará su comercialización. De hecho, en los planes de Intel entra lanzar este mismo año dos versiones de su Next Unit of Computing orientadas al consumidor y otras dos para señalización digital.

¿Su único inconveniente? El precio. Aunque el fabricante de Santa Clara no se ha pronunciado oficialmente al respecto, se calcula que rondará los 100 dólares frente a los 25 dólares ofertados por los chicos de la Fundación británica Raspberry Pi.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 55,4  % de los españoles seguirá teletrabajando durante el verano

Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…

2 días ago

Nace el Kyndryl Microsoft Acceleration Hub

La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…

2 días ago

HP anuncia la prensa digital HP Indigo 6K+

Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…

2 días ago

Ya está disponible Red Hat Enterprise Linux for Business Developers

Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.

2 días ago

La responsabilidad sobre la seguridad OT gira hacia el consejo de dirección

Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…

2 días ago

Desarrollo y ciberseguridad en épocas de IA

La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…

2 días ago