Categories: Cloud

Nuevo paso en la cooperación internacional contra el spam

Entes reguladores de telecomunicaciones de 60 países, expertos y representantes de la industria celebran en Ginebra una reunión de tres días para estudiar la mejor manera de luchar globalmente contra el correo electrónico no solicitado, que alcanza proporciones de epidemia.

Esos mensajes, que llegan inesperadamente a las pantallas de ordenadores y teléfonos móviles y van desde la simple publicidad hasta la pornografía o los intentos de estafa, no conocen fronteras y, sin ningún tipo de control, alcanzarían el 85 por ciento del tráfico por Internet, señala Robert Horton, de la Australian Communication Commission, que presidirá la reunión.

Según Horton, el costo que genera toda esa basura electrónica a individuos y empresas se calcula en unos 10.000 millones de dólares anuales sólo en Europa y podría alcanzar en todo el mundo alrededor de los 25.000 millones de dólares.

“El objetivo de la reunión ginebrina, en la que participan también representantes de agencias de protección de datos y organizaciones de consumidores, es fomentar la cooperación internacional para estudiar en colaboración con las compañías del sector posibles respuestas a este fenómeno”, añade Horton.

Las medidas pueden ser legislativas, técnicas o de educación de los consumidores, precisan los organizadores, según los cuales es fundamental que la industria asuma su parte de responsabilidad y que los países estén también dispuestos a cooperar entre ellos.

Las legislaciones pueden variar de un país a otro: así, puede establecerse, como ocurre por ejemplo en Australia, que una compañía o un particular que quiera enviar mensajes no solicitados por Internet tenga que pedir previamente permiso al usuario.

Otra posibilidad es que sea el propio usuario quien tenga que comunicarle de modo expreso al remitente que no desea seguir recibiendo esos mensajes.

Esta última variante entraña no sólo mayores molestias y costos para el consumidor sino el riesgo adicional de que el emisor del mensaje decida vender los datos del usuario a terceros, contribuyendo de ese modo a fomentar los abusos.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Auge de las granjas de ciberdelincuencia en Asia

Alrededor de 300.000 personas son obligadas a cometer estafas online en granjas de ciberdelincuencia ubicadas…

2 días ago

Hacia los 4 billones de dólares en inversiones de transformación digital

IDC cree que, para 2027, esta área supondrá dos tercios del gasto en tecnologías de…

2 días ago

Los envíos de ‘smartphones’ crecerán un 4 % este año y un 2,3 % el siguiente

Así lo espera IDC, que cuenta con el impulso de los modelos con sistema operativo…

2 días ago

Dell Technologies inicia un nuevo ejercicio con un incremento del 6 % en sus ingresos

Durante el primer trimestre de su año fiscal 2025 alcanzó la cifra de 22.200 millones…

2 días ago

Los ingresos de NetApp en All-Flash crecen un 17% en el Q4

Durante su año fiscal 2024, ya concluido, acumuló 6.270 millones de dólares, con una aceleración…

2 días ago

Optimización de la ciberseguridad para la nueva era de la complejidad

Bitdefender defiende una estrategia MDR para obtener una monitorización constante y a todas horas con…

2 días ago