Categories: Innovación

NVIDIA y Arm colaborarán en materia de aprendizaje profundo e internet de las cosas

Con el objetivo de llevar deep learning o, lo que es lo mismo, aprendizaje profundo a miles de millones de dispositivos, NVIDIA y ARM han anunciado una colaboración.

Con dicha colaboración permitirán, por una parte, simplificar la integración de inteligencia artificial (IA) en los diseños de chips para internet de las cosas (IoT). Y, por otra parte, NVIDIA y ARM buscan apoyar el lanzamiento al mercado de productos inteligentes asequibles.

Lo que harán en concreto será integrar la arquitectura abierta NVDLA de NVIDIA, que se basa en NVIDIA Xavier y que es compatible con herramientas como las nuevas versiones de TensorRT, en la plataforma Project Trillium de Arm para aprendizaje automático.

“La inferencia se convertirá en una capacidad central de cada dispositivo IoT en el futuro. Nuestra asociación con Arm ayudará a impulsar esta ola de adopción”, comenta al respecto Deepu Talla, vicepresidente y director general de Autonomous Machines en NVIDIA, “facilitando que cientos de empresas de chips incorporen tecnología de aprendizaje profundo”.

Por su parte Rene Haas, vicepresidente ejecutivo y presidente de IP Group en Arm, indica que “acelerar la IA en el edge es fundamental para permitir la visión de Arm de conectar un billón de dispositivos IoT. Hoy estamos un paso más cerca de esa visión al incorporar NVDLA en la plataforma Arm Project Trillium, ya que todo nuestro ecosistema se beneficiará inmediatamente de la experiencia y las capacidades que aportan nuestras dos compañías en IA e IoT”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 55,4  % de los españoles seguirá teletrabajando durante el verano

Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…

1 día ago

Nace el Kyndryl Microsoft Acceleration Hub

La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…

1 día ago

HP anuncia la prensa digital HP Indigo 6K+

Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…

1 día ago

Ya está disponible Red Hat Enterprise Linux for Business Developers

Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.

1 día ago

La responsabilidad sobre la seguridad OT gira hacia el consejo de dirección

Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…

1 día ago

Desarrollo y ciberseguridad en épocas de IA

La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…

1 día ago