NVIDIA continúa su aventura por la senda de la inteligencia artificial de la mano de SwiftStack, una compañía con la que ha estado colaborando durante los últimos tiempos y que ahora incorporará a su estructura.
Ambas empresas han llegado a un acuerdo de adquisición, del que no se ha revelado su precio.
SwiftStack ofrece una “plataforma para datos inteligentes” impulsando el “aprendizaje profundo a ultraescala”, tal y como explica desde su página web. Durante el último año ha colaborado con NVIDIA para hacer realidad esa escala. De hecho, su tecnología es parte de la infraestructura de inteligencia artificial alimentada por GPU de NVIDIA.
“La creación de supercomputadoras de inteligencia artificial es emocionante para todo el equipo de SwiftStack”, comenta su cofundador Joe Arnold. “No podríamos estar más entusiasmados de trabajar con la gente talentosa de NVIDIA y esperamos contribuir a sus soluciones de computación acelerada líderes en el mundo”.
A pesar de la operación, SwiftStack promete que seguirá trabajando en 1space, ProxyFS, Swift y su controlador.
Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…
La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…
Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…
Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.
Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…
La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…