El secreto está en el conector smARtBUS, un sistema abierto que permite que todos los componentes de Open System se puedan acoplar entre sí en cualquier configuración posible, como si de piezas de Lego se tratara.
A todos os habrá pasado el típico problema con los shields de Arduino, en el que alguno no deja seguir apilando más. Pues esto se acaba, ya que los adaptadores permiten ir añadiendo módulos en cualquier dirección.
Para que os deis cuenta del increíble potencial de este sistema modular, hasta los procesadores se convierten en módulos, pudiendo conectar varios de ellos para crear incluso microcontroladores multinúcleo y con justamente los componentes que necesitemos.
Además el sistema permite que otros shields y componentes externos que no sean Open System, sean también compatibles, con módulos que utilizan los conectores GPIOs de controladores y shields para colocarles un smARtBUS.
Todo esto sin cables, sin soldaduras y sin complicaciones. Rápido, limpio, universal, modular y, por los precios que muestran, bastante barato.
Personalmente creo que estamos ante el sistema que podría dar un salto cualitativo a la electrónica open source y que permitiría unificar la enorme variedad de sistemas actuales. Echadle un vistazo porque vale mucho la pena.
vINQulos
Hitachi Vantara presenta Hitachi iQ M Series, una solución modular optimizada para IA generativa y…
El ministro Óscar López defiende una regulación europea de la IA que salvaguarde la democracia…
Intel presenta sus nuevas GPU Arc Pro B60 y B50, y los aceleradores Gaudi 3,…
El 70% de las empresas busca perfiles especializados en inteligencia artificial, pero solo el 20%…
Babel obtiene la certificación en Cortex XSIAM de Palo Alto Networks y se posiciona como…
Esta iniciativa llega a la región EMEA y extiende su catálogo de ciberseguros con las…