OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT y Dall-e, podría pasar del mundo del software al de los semiconductores próximamente. La agencia Reuters informaba de dicha posibilidad hace unos días en una exclusiva.
El CEO de la compañía, Sam Altman, culpó a la escasez de GPU de las inquietudes de los usuarios con respecto a la velocidad y confiabilidad de la API la compañía. Esto le habría llevado a barajar una posible adquisición como una prioridad para solventar el tema.
En el último año la compañía habría estado considerando varias opciones, según personas familiarizadas con el asunto. Estas alternativas incluyen construir sus propios chips, trabajar más estrechamente con otros fabricantes y diversificar sus proveedores más allá de Nvidia.
Fabricar sus propios procesadores no solo permitiría a OpenAI abordar la escasez de GPU, sino que así la firma lograría que los costes asociados con el funcionamiento de sus productos fuera más manejable.
Una estimación de Stacy Rasgon de Bernstein Research señala que si las consultas de ChatGPT alcanzan una décima parte de las que recibe Google, la empresa de IA necesitaría GPU por valor de 48.100 millones de dólares y gastaría 16.000 millones de dólares anuales en chips en el futuro.
Por ahora, según recuerda Engadget, el dominio del mercado de chips destinados a aplicaciones de IA lo tiene Nvidia.
Microsoft, socia e inversora de IA, también ha comenzado a hacer sus pinitos en este sentido. Desde 2019 lleva trabajando en su propio procesador con el nombre en código Athena.
Si OpenAI decide seguir adelante con este nuevo negocio aun podrían pasar años hasta que pueda empezar a usar sus propios chips en sus productos.
Introduce la versión Environmental Impact Tracker, con nuevos universos cloud y previsión para un enfoque…
Este lanzamiento supone la ampliación de la plataforma Zscaler Zero Trust Exchange.
CyberArk propone seis acciones para blindar a las empresas frente a los riesgos de la…
Admite SSD M.2 NVMe y cuenta con un puerto de 2.5 GbE más un puerto…
El 50% de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si cumplen con criterios…
Esta solución permite comprobar si los datos están preparados para la inteligencia artificial.