Si hace unas semanas era Adobe la que lanzaba un parche para Flash Player, ahora es Oracle la que ha tenido que meter mano en Java.
Y es que, según explica la firma de Redwood City en una nueva Alerta de Seguridad, existe una vulnerabilidad grave que afecta a su software cuando se ejecuta en ciertos ordenadores de sobremesa a través de un navegador web. Se trata de la vulnerabilidad conocida como CVE-2016-0636.
En concreto, las versiones afectadas son Java SE 7 Update 97, Java SE 8 Update 73 y Java SE 8 Update 74, todas ellas compatibles con Windows, OS X, Linux y Solaris. Estarían a salvo las implementaciones de Java en servidores, las aplicaciones de escritorio independientes y el software basado en servidor.
Oracle recomienda aplicar cuanto antes la actualización que ya ha emitido para las versiones que se encuentran bajo riesgo. Habría que tener cuidado también con el tipo de páginas web que se visitan.
No en vano, si alguien consigue explotar la vulnerabilidad con éxito, acabará perjudicando a “la disponibilidad, integridad y confidencialidad del sistema”, según detalla Oracle. Para beneficiarse de CVE-2016-0636 no haría falta ni nombre de usuario ni contraseña. Y se puede hacer de forma remota.
La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…
Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…
Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…
Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…
El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…