Oracle podría ver peligrar a dos de sus clientes más importantes. Las compañías Amazon y Salesforce se encuentran trabajando en alternativas más económicas al software para bases de datos de Oracle, según un reporte del medio The Information en el que se cita a fuentes cercanas a la situación y que recoge la agencia Bloomberg.
En concreto, los dos gigantes están experimentando con tecnología de código abierto, que emplearían en el desempeño de tareas de negocio críticas. De las informaciones del medio se extrae que Amazon y Salesforce están consiguiendo avances importantes en su nueva estrategia, pese a que los esfuerzos de al menos una de ellas por optar por un proveedor de soluciones más baratas no son nuevos.
La compañía de Jeff Bezos llevaría desde comienzos de la década pasada investigando para dejar de depender de la compañía fundada por Larry Ellison en este servicio de software. En la actualidad habría ya dejado de emplear los programas de Oracle en dos de sus bases de datos internas.
Salesforce, por su parte, ha estado trabajando en un reemplazo para esta tecnología a la que han llamado, con cierta ironía, Sayonara. Aunque ya habrían conseguido desarrollarla hasta el punto de comenzar su despliegue interno, en la compañía de Marc Benioff no cuentan con desvincularse completamente de Oracle hasta 2023.
La noticia se ha reflejado en los mercados. La cotización de Oracle ha caído tras filtrarse las informaciones, llegando a perder en la jornada del martes hasta un 3,27% de su valor. A última hora ha moderado el descenso, y ha llegado al cierre en los 46,63 dólares por acción, un 1,42% por debajo del precio de apertura. En las operaciones after-hours ha continuado con la tendencia al remonte.
Oracle ha sido noticia recientemente por el anuncio de que compraría Aconex, una compañía australiana de software de gestión de la construcción.
Introduce la versión Environmental Impact Tracker, con nuevos universos cloud y previsión para un enfoque…
Este lanzamiento supone la ampliación de la plataforma Zscaler Zero Trust Exchange.
CyberArk propone seis acciones para blindar a las empresas frente a los riesgos de la…
Admite SSD M.2 NVMe y cuenta con un puerto de 2.5 GbE más un puerto…
El 50% de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si cumplen con criterios…
Esta solución permite comprobar si los datos están preparados para la inteligencia artificial.