Oracle compra NetSuite, la operación que no sorprende a nadie

El verano, al contrario de lo que pudiera parecer en un principio, es una de las épocas más ricas en el sector TI, informativamente hablando.

Es habitual que los titanes tecnológicos hagan anuncios por estas fechas. Este año ha sido el turno de las multimillonarias operaciones de compra de Yahoo por parte de Verizon y de LinkedIn por parte de Microsoft.

A estas dos bombas informativas se suma ahora otra más: Oracle ha anunciado finalmente la intención de comprar NetSuite. Y sí, ese finalmente está justificado: la relación de las dos compañías se remonta a hace unas décadas y los rumores sobre su fusión han circulado siempre por los mentideros TIC.

Fue en 1998 cuando Larry Ellison, a través de su compañía de capital riesgo Tako Ventures, invirtió 125 millones de dólares en NetSuite, que por aquel entonces se llamaba NetLedger. La participación de Ellison en la compañía ha ido aumentando con los años hasta alcanzar el 47,4% en 2014.

Casi 20 años después de aquella iniciativa inversora, Oracle ha anunciado la compra de NetSuite por 9.300 millones de dólares, un movimiento que aumentará su cuota de mercado y su reputación en el mismo, reforzará su músculo en Cloud, le dará más visibilidad en industrias verticales y aumentará sus oportunidades de ventas cruzadas.

Sin duda uno de los aspectos más importantes de la operación es que gracias a NetSuite, Oracle aumentará su peso en Cloud. De acuerdo con los datos financieros más recientes, la nube aporta a Oracle 859 millones de dólares, un 68% más que hace un año. A pesar de la escalada, el negocio no logra aún paliar el impacto que la debilidad de la unidad de Hardware está teniendo en las cuentas.

NetSuite comercializa una suite de software empresarial integrada que incluye herramientas de contabilidad, ERP, CRM y software de ecommerce. Acumula más de 30.000 clientes y cerró su año fiscal 2015 con unos ingresos de 741,1 millones de dólares; más de dos tercios de la facturación lo generaron las suscripciones y el soporte.

Mark Hurd, CEO de Oracle, ha adelantado que la intención es que el portfolio de ambas partes coexista. Algunas voces sugieren que la integración no será sencilla y que previsiblemente habrá problemas de solapamiento.

Sea como fuere, lo cierto es que Oracle necesitaba mover pieza para defenderse de sus competidores, al igual que IBM hace unos años, cuando anunció la compra de SoftLayer. La diferencia es que el principal competidor a batir de Oracle no es AWS, sino Salesforce y Sage.

A Oracle le interesa dominar el espacio SaaS y PaaS; el propio Ellison se marcó como meta generar unos ingresos de 10.000 millones de dólares en estas dos áreas. Y no sorprende esta aspiración: no al menos en la medida que el hardware es una commodity y su negocio IaaS se desinfla.

Nerea Bilbao

Redactora Jefe. Tras pasar por la radio y la comunicación corporativa me quedé atrapada en la Red. Ahora escribo en Silicon sobre empresas tecnológicas y finanzas. Interesada por todo lo relacionado con el ciberpoder y la relación de las tecnologías con los centros de poder.

Recent Posts

Synology anuncia una nueva solución de almacenamiento DiskStation

El modelo DS1825+ promete "rendimiento, escalabilidad y fiabilidad de nivel empresarial".

34 mins ago

Sol, el segundo cable submarino que conectará España con Estados Unidos

La nueva infraestructura conectará España a través de Santander con el archipiélago de las Azores,…

1 hora ago

IBM Think on Tour Madrid 2025 anticipa la próxima revolución cuántica y la transformación empresarial impulsada por IA

IBM Think Tour Madrid 2025 analiza el impacto de la IA, los agentes inteligentes y…

2 horas ago

Synology lanza el sistema de almacenamiento RackStation RS2825RP+

Se puede usar para almacenamiento centralizado de archivos, backup de endpoints y de servidores y…

23 horas ago

En España, 6 de cada 10 profesionales TI planean cambiar de empresa o hacerse ‘freelancers’

Y cerca de 9 de cada 10 trabajarían para una empresa con sede en el…

1 día ago

Los envíos mundiales de PC crecieron un 6,5 % durante el segundo trimestre

Según cálculos de IDC, alcanzaron los 68,4 millones de unidades con Lenovo a la cabeza…

1 día ago