Ya está aquí la nueva generación de procesadores SPARC de Oracle, que inicialmente gobernarán los sistemas SuperCluster T4-4, tal y como adelantábamos la semana pasada.

Han sido anunciados por el propio Larry Ellison, CEO de la compañía, justo una semana antes de que su encuentro más importante a nivel mundial de comienzo en San Francisco, el OpenWorld 2011.

Aspecto imponente el del nuevo SuperCluster T4-4 de Oracle
Aspecto imponente el del nuevo SuperCluster T4-4 de Oracle

El SPARC SuperCluster T4-4 es un sistema de gama alta para dar cabida a los procesos más exigentes, algo que le convierte en rival directo de otras soluciones propuestas por IBM (Power) y HP (Itanium).

Aprovechando la conferencia de prensa, el co-presidente de Oracle, Mark Hurd, también aseguraba que la compañía tiene previsto mantener su política de adquisiciones de compañías de software para complementar su porfolio en mercados verticales.

El nuevo sistema de Oracle es el tercer gran lanzamiento que la compañía lleva a cabo tras la adquisición de Sun Microsystems, después del sistema de bases datos Exadata y el servidor para entornos cloud Exalogic. De hecho, incorpora componentes provenientes de estas propuestas.

En esta ocasión El SPARC SuperCluster T4-4 se ha optimizado para correr el sistema operativo Solaris 11, así como aplicaciones empresariales. Como adelantamos anteriormente, es el primer sistema con los nuevos chips SPARC T4 de ocho núcleos y hasta 64 hilos de proceso. La compañía espera que sea capaz de aportar cinco veces más potencia que la anterior generación T3.

En su estrategia habitual, Ellison confrontaba directamente este sistema con el de la competencia directa, el IBM P795. El CEO de Oracle aseguraba que “el SuperCluster ofrece un modelo de computación en paralelo que aporta una mayor fiabilidad y seguridad que este sistema de IBM. Sin alguno de los elementos falla no dejará caído el sistema en su conjunto”.

Oracle comercializará el SPARC SuperCluster en diversas modalidades que van desde uno a cuatro procesadores SPARC y hasta 1 TByte de memoria. El sistema de mayor tamaño y potencia contará con cinco racks.

Por otro lado, Ellison indicaba que las nuevas soluciones serán totalmente compatibles con las ya existentes, algo que le ayudará a mantener sus clientes de Unix.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

SAP democratiza Joule para conseguir una “IA empresarial omnipresente”

Llegan muchas novedades del congreso SAP Sapphire, pero una nos ha llamado la atención sobremanera:…

14 horas ago

Western Digital introduce OCCL 2.0 y nuevas plataformas de almacenamiento

También anuncia la ampliación de calificaciones SSD, con proveedores como DapuStor, Kioxia, Phison, Sandisk y…

16 horas ago

La IA agéntica impactará con fuerza en salud, finanzas y retail, según Globant

Un informe de Globant identifica los sectores donde la IA agéntica tendrá mayor impacto: salud,…

17 horas ago

OVHcloud lanza AI Endpoints: IA open source sin servidor y con pago por uso

OVHcloud lanza AI Endpoints, una plataforma serverless con más de 40 modelos de IA open…

18 horas ago

Los usuarios de SUSE Storage podrán migrar a FishOS Ceph por 1 euro

Pagarán solamente por la licencia de software, en base a una oferta por tiempo limitado…

19 horas ago

Synology lanza BeeStation Plus: almacenamiento inteligente y rápido para hogares y profesionales

Synology presenta BeeStation Plus, su nueva solución de almacenamiento plug-and-play de alto rendimiento, ideal para…

19 horas ago