Oracle devuelve OpenOffice.org a la comunidad

“Dado el gran interés en aplicaciones gratuitas de productividad personal y la rápida evolución de las tecnologías de computación, creemos que el proyecto OpenOffice.org será mejor administrado por una organización centrada en servir a ese amplio grupo de personas sobre una base no comercial“. Con estas palabras, Edward Screven, arquitecto jefe de Oracle anunciaba que la compañía renuncia a su estricto control sobre la suite ofimática y que dejará de ofrecer una versión de pago.

 No está claro si OpenOffice.org coexistirá con LibreOffice o acabarán fusionándose
No está claro si OpenOffice.org coexistirá con LibreOffice o acabarán fusionándose

OpenOffice.org vuelve a sus orígenes de código abierto basado por completo en la comunidad, aunque la compañía tiene intención de colaborar en su desarrollo. Además, si decide conservar el nombre y marca, seguirá teniendo el control final sobre todas las modificaciones futuras. Los detalles sobre cuándo se producirá el traslado y por qué Oracle ha cambiado de opinión no han sido revelados. De momento sólo ha asegurado que continuará “realizando grandes inversiones” en otros productos de código abierto como MySQL y Linux.

Mientras algunos se preguntan si esto no es más que un intento de Oracle por debilitar LibreOffice y recuperar cuota de mercado, la mayoría celebra el cambio de parecer de la compañía, ya que a partir de ahora habrá dos importantes suites de código abierto disponibles para la comunidad. Tanto los desarrolladores de OpenOffice.org como los de LibreOffice anunciaron una nueva beta de la última versión 3.4 el pasado viernes.

Cabe recordar que un grupo de desarrolladores de OpenOffice.org, preocupados por las intenciones del gigante del software que ya había cancelado OpenSolaris, se escindió y estableció en septiembre del año pasado LibreOffice con el respaldo de la Document Foundation. La última versión fue lanzada en enero.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

SAP democratiza Joule para conseguir una “IA empresarial omnipresente”

Llegan muchas novedades del congreso SAP Sapphire, pero una nos ha llamado la atención sobremanera:…

3 horas ago

Western Digital introduce OCCL 2.0 y nuevas plataformas de almacenamiento

También anuncia la ampliación de calificaciones SSD, con proveedores como DapuStor, Kioxia, Phison, Sandisk y…

5 horas ago

La IA agéntica impactará con fuerza en salud, finanzas y retail, según Globant

Un informe de Globant identifica los sectores donde la IA agéntica tendrá mayor impacto: salud,…

6 horas ago

OVHcloud lanza AI Endpoints: IA open source sin servidor y con pago por uso

OVHcloud lanza AI Endpoints, una plataforma serverless con más de 40 modelos de IA open…

7 horas ago

Los usuarios de SUSE Storage podrán migrar a FishOS Ceph por 1 euro

Pagarán solamente por la licencia de software, en base a una oferta por tiempo limitado…

7 horas ago

Synology lanza BeeStation Plus: almacenamiento inteligente y rápido para hogares y profesionales

Synology presenta BeeStation Plus, su nueva solución de almacenamiento plug-and-play de alto rendimiento, ideal para…

8 horas ago