Oracle devuelve OpenOffice.org a la comunidad

“Dado el gran interés en aplicaciones gratuitas de productividad personal y la rápida evolución de las tecnologías de computación, creemos que el proyecto OpenOffice.org será mejor administrado por una organización centrada en servir a ese amplio grupo de personas sobre una base no comercial“. Con estas palabras, Edward Screven, arquitecto jefe de Oracle anunciaba que la compañía renuncia a su estricto control sobre la suite ofimática y que dejará de ofrecer una versión de pago.

 No está claro si OpenOffice.org coexistirá con LibreOffice o acabarán fusionándose
No está claro si OpenOffice.org coexistirá con LibreOffice o acabarán fusionándose

OpenOffice.org vuelve a sus orígenes de código abierto basado por completo en la comunidad, aunque la compañía tiene intención de colaborar en su desarrollo. Además, si decide conservar el nombre y marca, seguirá teniendo el control final sobre todas las modificaciones futuras. Los detalles sobre cuándo se producirá el traslado y por qué Oracle ha cambiado de opinión no han sido revelados. De momento sólo ha asegurado que continuará “realizando grandes inversiones” en otros productos de código abierto como MySQL y Linux.

Mientras algunos se preguntan si esto no es más que un intento de Oracle por debilitar LibreOffice y recuperar cuota de mercado, la mayoría celebra el cambio de parecer de la compañía, ya que a partir de ahora habrá dos importantes suites de código abierto disponibles para la comunidad. Tanto los desarrolladores de OpenOffice.org como los de LibreOffice anunciaron una nueva beta de la última versión 3.4 el pasado viernes.

Cabe recordar que un grupo de desarrolladores de OpenOffice.org, preocupados por las intenciones del gigante del software que ya había cancelado OpenSolaris, se escindió y estableció en septiembre del año pasado LibreOffice con el respaldo de la Document Foundation. La última versión fue lanzada en enero.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Más del 50% de las aseguradoras impulsa su digitalización con IA, Big Data y Cloud Computing

La transformación digital en aseguradoras avanza, pero solo un 30% actualiza sistemas heredados para mejorar…

4 horas ago

FakeUpdates, Androxgh0st y AsyncRAT, principales amenazas a la seguridad en España

Este downloader, botnet y troyano de acceso remoto afectaron, respectivamente, a un 7,3 %, un…

4 horas ago

Dassault Systèmes adquiere la tecnología Ascon Qube de Ascon Systems

Esta tecnología se integrará en la cartera DELMIA, que está impulsada por la plataforma 3DEXPERIENCE.

5 horas ago

Oracle Database@AWS comienza a expandirse

Oracle Database@AWS ya está aquí. Oracle y Amazon Web Services (AWS) anuncian su disponibilidad en…

6 horas ago

Synology anuncia una nueva solución de almacenamiento DiskStation

El modelo DS1825+ promete "rendimiento, escalabilidad y fiabilidad de nivel empresarial".

6 horas ago

Sol, el segundo cable submarino que conectará España con Estados Unidos

La nueva infraestructura conectará España a través de Santander con el archipiélago de las Azores,…

7 horas ago