Categories: Cloud

Oracle expone cómo sus Agentes de IA optimizan los procesos empresariales

Oracle ha celebrado un encuentro con medios para mostrar cómo la inteligencia artificial está transformando el panorama empresarial. El evento se ha centrado en el impacto de los Agentes de IA, y cómo las soluciones de la compañía permiten automatizar tareas clave, optimizar procesos y liberar tiempo para actividades estratégicas.

La compañía ofrece ya a sus clientes de aplicaciones empresariales (ERP, HCM, SCM, CX) en todo el mundo más de 50 agentes de inteligencia artificial para las áreas clave de sus negocios: departamentos financieros, de recursos humanos, de logística o de ventas y marketing.

Siguiendo la línea definida por la compañía durante su congreso CloudWorld 2024, celebrado en Las Vegas (EE.UU.) el pasado septiembre, la compañía asegura ir actualizando y ampliando su portfolio de agentes de IA disponibles para sus clientes cada 90 días.

Durante la jornada, Alfonso Cossío, Director del negocio de Aplicaciones de Oracle, y Oriol Farré, Solution Engineering Director ERP, EPM & SCM de Oracle, profundizaron en las capacidades de estos Agentes y destacaron su capacidad para transformar áreas críticas como finanzas, supply chain, recursos humanos y ventas.

De hecho, Oracle ha destacado la idea de que estas soluciones tecnológicas no vienen a reemplazar la mano de obra actual, sino que suponen una ayuda para optimizar procesos empresariales clave “haciendo más por menos” y suponiéndo una ayuda para el personal.

La inteligencia artificial en las empresas

Cossío ha señalado que: “A día de hoy, cubrimos todo el ciclo de vida de la IA generativa. Nuestras aplicaciones empresariales incluyen cientos de casos de uso de este tipo de tecnología. Y los más de 50 Agentes de IA que ahora estamos haciendo llegar a los clientes sin coste adicional suponen un paso más en nuestro compromiso con la innovación continua”.

Tipos de Agentes de IA conversacional

En su turno de intervención, Oriol Farré, ejerciendo su rol técnico, ha hecho una breve demostración el que ha expuesto tres casos de agentes de IA comunes que pueden ayudar, a día de hoy, al grueso de las empresas.

El primero de ellos abarca el área más creativa, puesto que se le encargaba al Agente de IA la misión de generar una nueva descripción de producto, según los criterios ajustados al estilo de un marketplace, por ejemplo.

En el segundo de los Agente IA conversacional, nutrido por un RAG (Retrived Aumented Generation), un SLM con información empresarial especializada y aislada para garantizar la seguridad de los datos, que es capaz de guiar a los empleados a la hora de llevar a cabo tareas mediante sugerencias y proporcionandotelos la información necesaria para alcanzar.

En último lugar, y aquí es donde se encuentra el punto más interesante de los Agentes de IA, el tercero de ellos entra de lleno en la parte más operativa de los procesos empresariales, ya que es capaz de ejecutar acciones, perseguir objetivos y ayudar a usuarios con procesos más complejos para completar tareas, tambien nutrido mediante RAG.

AL finalizar la exposición, Farré ha destacado: “Los Agentes de IA de Oracle marcan un nuevo estándar en la automatización empresarial, permitiendo a las organizaciones automatizar procesos de negocio clave de principio a fin. En finanzas, pueden agilizar procesos como el cierre contable y la gestión de gastos. En la cadena de suministro, optimizar inventarios y automatizar la logística. En recursos humanos, facilitar la planificación de turnos y la búsqueda y contratación de talento. Y en ventas y marketing, personalizar campañas y priorizar clientes potenciales. Aunque estos son solo algunos ejemplos”.

Disponibilidad y facilidad de integración

Estos Agentes de IA están embebidos en la suite de aplicaciones empresariales en la nube Oracle Fusion Cloud, que incluye ERP, HCM, SCM y CX. Los clientes ya pueden utilizarlos de manera natural, sin necesidad de una activación previa y sin ningún coste adicional. Además, gracias a que Oracle Fusion Cloud se actualiza automáticamente cada 90 días, los clientes podrán beneficiarse de nuevos agentes de manera frecuente, sin estar atados a grandes actualizaciones cada varios años, como ocurre con otras ofertas del mercado.

Con esta iniciativa, Oracle refuerza su liderazgo en la integración de la inteligencia artificial en el entorno empresarial, facilitando la digitalización y optimización de procesos en las compañías de todo el mundo.

Antonio Adrados Herrero

Recent Posts

El 86 % de los directores financieros de España cree que la IA es esencial para el crecimiento empresarial

Un porcentaje superior, hasta el 96 %, valora su papel a la hora de mantener…

6 horas ago

El gasto mundial en seguridad crece a doble dígito

La previsión de crecimiento para este año es del 12,2 %, con el software representando…

7 horas ago

Un 95 % de las organizaciones sufrió ataques basados en navegadores en el último año

Este tipo de ataques se ha convertido en uno de los vectores más críticos para…

8 horas ago

El mercado de WLAN empresarial ofrece signos de estabilización

Mejoró sus ingresos un 3,2 % durante el cuarto trimestre de 2024 respecto al mismo…

9 horas ago

El mercado mundial de switches Ethernet cerró 2024 a la baja

Las tendencias registradas por el segmento de los centros de datos y el que no…

10 horas ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E10

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

19 horas ago