Oracle pide a Apache que reconsidere su salida del comité de Java

Oracle ha pedido a la Apache Software Foundation que reconsidere su decisión de abandonar el Java SE/EE Executive Committee, y reconoce su importancia para el futuro de java.

La Apache Software Foundation anunció su salida del comité la semana pasada a través de un post en un blog, afirmando, entre otras cosas, que Oracle tenía demasiado control sobre Java. “Los intereses comerciales de una única entidad, Oracle, continuarán interfiriendo seriamente con la gestión transparente del ecosistema”, se leía en el blog.

La fundación también está molesta por las restricciones FOU (field of use) que Oracle ha impuesto en el Java Technology Compatibility Kit (TCK)  que la Apache Software Foundation utiliza para comprobar la compatibilidad de Apache Harmony con el estándar de Java. Las restricciones bloquean el uso del código abierto de Harmony utilizado en las plataformas móviles.

En un mensaje lanzado desde Oracle, la compañía realizaba algunos gestos conciliatorios con Apache y recordaba que el mes pasado Oracle volvió a nominar a Apache para el Comité Ejecutivo de Java porque se valoraba su papel activo y perspectiva sobre Java. Adam Messinger, vicepresidente de desarrollo de Oracle asegura que su compañía tiene la responsabilidad de garantizar el futuro de Java y mantener la uniformidad del estándar Java para los millones de desarrolladores de Java y anima a la Java Software Foundation  a que reconsidere su posición y siga siendo parte del proceso de Java.

Messinger también reconoce que los proyectos de código abierto que existen dentro de la Apache Software Foundation “son una parte importante del ecosistema de Java”. Además, hay que tener en cuenta los más de 100 proyectos patrocinados por la fundación relacionados con Java de alguna manera, entre los que cabe citar los servidores de aplicaciones Tomcat y Geronimo.

No parece que por el momento la Apache Software Foundation esté reconsiderando su decisión. De hecho a través de Twitter, Jim Jagielski, presidente de la fundación dijo: “Danos una razón por la que la ASF [Apache Software Foundation] debería reconsiderarlo además de ‘por favor’”.

El Java Community Process está “muerto” aseguraba Jagielski, para después comentar que tal vez de esta muerte surja una nueva y verdadera comunidad en alguna parte, un grupo de personas sin ninguna entidad más importante que el resto; “eso es algo que la ASF podría estar interesado en ver”, añadió Jagielski.

Silicon Redacción

La redacción de Silicon está compuesta por periodistas y redactores especializados en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

1 día ago

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

2 días ago

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

2 días ago

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

2 días ago

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

2 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago