Categories: CloudServidores

Oracle presenta Java 16

Java 16 se ha presentado de manera oficial este martes 16 de marzo, coincidiendo con el 25º aniversario del motor que mueve una gran mayoría de Internet y de los servidores que mueven el mundo gracias a la tecnología líder de Oracle.

Este ecosistema refuerza su posición como el principal lenguaje de programación y la principal plataforma para el desarrollo de aplicaciones, permitiendo dar a luz a la próxima generación de aplicaciones seguras y escalables disponibles para una amplia variedad de entornos. Se trata del lenguaje de programación número uno, con un 69 % de desarrolladores que lo emplean, convirtiéndolo en la elección número 1 en la Nube.

En una  constante búsqueda de la mejora en la productividad para el desarrollador y la obtención de los mejores resultados en la aplicación, Oracle siembre busca que Java contribuya a obtener el máximo rendimiento de la plataforma que ofrece a sus usuarios, con facilidad de uso gracias a un lenguaje basado en C++, lo que ofrece fiabilidad, seguridad y una plataforma con completa independencia.

Java tiene una de las más amplias bases de adopción. JDK 16 incluye, ya antes de ponerse a disposición de los usuarios, soporte para Apache Lucene, Apache Maven, Apache Tomcat, Byte Buddy, Eclipse Collections, Gradle, Hibernate, Jackson, JUnit 5, Mockito… lo que permite que desde el primer momento de su disponibilidad pueda estar operativa en múltiples plataformas.

Novedades Java 16 (Oracle JDK 16)

Oracle presenta diecisiete novedades destinadas a aumentar la productividad de los desarrolladores, funciones relacionadas con el lenguaje como el reconocimiento de patrones, mejoras en el lenguaje de programación de registros, con inclusión de herramientas y librerías especiales como canales de dominio UNIX, o elementos que permitirán que en futuras actualizaciones y ampliaciones no aparezcan mensajes de aviso sino que se bloqueen por defecto posibles cambios que puedan dañar el sistema.

Aparecen también redes optimizadas par mejorar la productividad y la flexibilidad de los desarrolladores en Unix y Windows, restricciones a códigos incompatibles con el futuro mediante encapsulación fuerte o relajada, funciones de incubación y vista previa y mejoras para los desarrolladores de Open JDK, como permitir funciones de C++ 14, migrar de Mercurial a Git o GItHub, ports con Alpine Linux y Windows/AArch64. En cuanto a los cambios en la API hay 51 adiciones, 41 elementos que se han postergado y casi un centenar de cambios. Las configuraciones certificadas incluyen Windows Server 2019, 2016, 2012 R2 y 2021.

Comunicación multicanal

Desde Oracle ya disponen de nuevos canales para desarrolladores en podcast, YouTube o Twitter así como webs específicas desde las que estrechar la comunicación con los desarrolladores de la comunidad Java:

  • inside.java
  • oracle.com/movedbyjava
  • education.oracle.com
  • Vídeo-serie semanal con información sobre las novedades en Java
Innovación para el futuro

En Oracle ya tienen la vista puesta en próximas mejoras, agrupadas bajo los siguientes códigos:

  • Panamá: mejora en las aplicaciones I/O
  • Valhalla: mejora del uso de la arquitectura de manejo de la memoria
  • Loom: mejora del manejo de los hilos de procesos
  • Amber: mejora del desarrollo del propio lenguaje Java
  • Leyden: implementación de proyectos amplios y a largo plazo)
Calendario predecible

Finalmente, Java mantiene su actualización constante de mejoras con una cadencia constante que hace que cada seis meses se añadan mejoras y optimizaciones para los suscriptores de la plataforma, lo que permite afrontar un calendario de actualizaciones y un flujo constante de innovación que aportan mejoras en rendimiento, estabilidad y seguridad para organizaciones e industrias de todos los tamaños.

Antonio Rentero

Recent Posts

Boldyn Networks integra Smart Mobile Labs y nombra consejero delegado para Europa a Andrew McGrath

Andrew Conway ejercerá como CTO para la región e impulsará el desarrollo de la tecnología de…

2 horas ago

Nicolás Chercasky, nuevo director general de Getronics para Iberia

Getronics se convierte en vicepresidenta ejecutiva de Operaciones en Servicios Digitales y Rubén Giménez, en…

3 horas ago

QNAP lanza la beta de myQNAPcloud One, su plataforma unificada de almacenamiento en la nube

QNAP presenta myQNAPcloud One, una plataforma cloud unificada con backup avanzado y almacenamiento S3, ideal…

4 horas ago

Zyxel Networks se hace fuerte en el enfoque “Secure by Design” en redes para pymes a nivel global

Zyxel refuerza su compromiso con la ciberseguridad proactiva integrando seguridad desde el diseño en redes…

6 horas ago

Alertan sobre sitios falsos para reservar viajes que atacan a través de banners de cookies

Los expertos explican que estos banners "se han vuelto tan comunes que la mayoría de…

6 horas ago

WiredScore lanza en España su certificación digital para naves industriales y logísticas

WiredScore lanza en España su sello para instalaciones logísticas e industriales, ante la creciente demanda…

7 horas ago