Oracle ha decidido dejar de dar soporte de su sistema abierto de gestión de bases de datos MySQL para ciertas plataformas. En el anuncio, Oracle informa a los usuarios del fin del soporte de MySQL para Windows 2000.
Pero el sistema operativo de Microsoft no es el único que se queda sin soporte MySQL ya que lo mismo ocurre con otros que, según explica Oracle, “han llegado al final de su vida” como Red Hat Enterprise Linux v3, SUSE Enterprise Linux v9, OpenSUSE v9.
También dejará de ofrecer soporte para IBM AIX 5.3, IBM i 5.4 y 6.1 y Linux RPM genérico construido con ICC debido a su baja demanda, según señalan desde la compañía.
Este movimiento se puede interpretar como un intento de Oracle por centrarse en el desarrollo de la última versión de MySQL en entornos Windows e ir dejando de lado otros sistemas operativos y versiones antiguas del SO de Microsoft que ya no les resultan rentables.
En este sentido, desde la compañía reconocían el pasado mes de diciembre que habían centrado muchos esfuerzos en la realización de MySQL 5.5 para Windows ya que “es la plataforma más extendida para desarrollar sobre la nuestra”.
Además, hace poco más de dos meses Oracle decidió multiplicar por cuatro el precio de la suscripción básica a MySQL y eliminar las dos cuotas más económicas que ofrecía anteriormente Sun Microsystems.
Con más de 500.000 vacantes previstas para 2025, este perfil híbrido lidera la digitalización integrando…
Gartner calcula que durante el segundo trimestre se enviaron más de 63 millones de ordenadores…
Construida sobre Google Cloud Platform, MyData llega como "una plataforma que empodera a los equipos,…
Kaspersky detecta un alza del 115 % en malware que se disfraza de herramientas de IA…
ESET alerta sobre un fraude laboral que simula un juego, promete ingresos rápidos y exige…
ESET advierte sobre los métodos utilizados y la necesidad de "reformular la manera en la…