El proveedor de cloud OVH ha presentado Acceleration as a Service.
Se trata de una solución para la aceleración de cargas de trabajo que promete facilidad, velocidad, flexibilidad y granularidad, permitiendo que los clientes elijan entre distintas funciones optimizadas para tareas que consumen muchos recursos de procesamiento. Por ejemplo, para temas de búsqueda, compresión, cifrado, transcodificación de vídeo o aprendizaje automático.
Acceleration as a Service se adapta, según OVH, a la variedad de cargas que se ejecutan en sus centros de datos alrededor del mundo.
Utiliza tecnología FPGA y se basa en la nueva Programmable Acceleration Card de Intel, con Intel Arria 10 GX FPGA, y en la tienda de aplicaciones QuickStore de Accelize.
El servicio de OVH estará disponible primero en su Public Cloud. Después se incorporará a otros productos de la compañía. Tras iniciar pruebas de concepto con algunos clientes este año, se comercializará Acceleration as a Service en el primer trimestre de 2018.
Hewlett Packard Enterprise ha actualizado su cartera de nube privada para impulsar la modernización de…
Xiaomi será una de los primeras compañías en adoptar la nueva generación de la serie…
Además, la operadora anuncia la obtención de 6.250 millones de euros para refinanciar su deuda.
La reorientación del fabricante alemán está liderada por Fabio Albanini, vicepresidente sénior de Ventas y…
El precio fijado es de 78 euros anuales por usuario concurrente (de 1 a 700…
La recién nombrada directora financiera se reincorpora a una compañía en la que ya estuvo…