Panasonic ha dado a conocer los datos del primer trimestre de su año fiscal 2018, un período en el que ha obtenido un ascenso del 16,9 por ciento en sus ingresos.
En concreto, ha pasado de los 71.810 millones de yenes del Q1 en el pasado año fiscal, a los 83.930 millones de yenes (758,93 millones de dólares).
Se trata sin duda de un lado positivo, pero que está por debajo de los señalados por los analistas de Thomson Reuters, que habían previsto que se quedaría en los 86.140 millones de yenes.
El gigante electrónico japonés ha tenido importantes noticias entre abril y junio, con la compra del 69% de la empresa española Ficosa, dedicada a fabricar piezas de coches, así el inicio de la producción de celdas para las baterías de los nuevos vehículos eléctricos de Tesla.
Esos movimientos reflejan la apuesta de Panasonic por la diversificación, que también está cimentada en sistemas de ahorro de energía para el hogar, informan en Reuters.
Para la compañía asiática es muy importante que funcionen sus incursiones en nuevos negocios, ya que el mercado de smartphones y productos de consumo no ofrecen los buenos resultados de antaño debido al aumento de la competencia.
Las inversiones estarán impulsadas especialmente por el segmento de los servicios, debido al déficit de…
Se une en calidad de miembro GOLD, el máximo nivel de participación.
Aumenta un 18 % interanual la facturación de las empresas de servicios TIC a pesar…
El Gobierno de China decreta el cierre hasta el 20 de agosto de todas las…
El gasto medio mensual en comercio electrónico es de 61 euros, con la electrónica como…
Pasa en un año de 54.388 euros a 105.655 euros el promedio del coste de…