La Panasonic Lumix CM1 es una cámara muy conectada. Incluye, por un lado, un smartphone con una pantalla de 4,7 pulgadas, con Android 4.4.2, (aunque se actualizará a Android 5.0 en mayo), SoC Qualcomm Snapdragon 801 con un procesador de cuatro núcleos a 2,3 GHz, batería de 2.600 mAh y conectividad LTE.
Por otro lado, cuenta con óptica Leica de 20 megapíxeles y sensor de una pulgada (ofrece buenos resultados incluso en entornos con poca luz), capaz de grabar video en 4K; autofocus y flash LED. También tiene una cámara frontal de 1,1 megapíxeles. Todo ello en un dispositivo de apenas 230 gramos.
Para una cámara tan potente se ha pensado en un almacenamiento interno de 16 GB, ampliable con microSD hasta los 128 GB. Android vendrá con la capa de personalización de Panasonic y Lumix, enfocada básicamente a la fotografía, que nos permitirá, por ejemplo, compartir directamente en redes sociales, o disponer de aplicaciones de cámara muy potentes.
La Panasonic Lumix CM1 llegará a los nuevos mercados, entre ellos España, a partir del mes de mayo y con un precio nada atractivo de 899 euros. La propuesta nos parece interesante, pero ¿convencerá a los futuros compradores? Tendremos que esperar unos meses, de momento estamos ante un móvil con la mejor cámara del mercado, o ante la mejor compacta conectada del momento.
vINQulos
Llegan muchas novedades del congreso SAP Sapphire, pero una nos ha llamado la atención sobremanera:…
También anuncia la ampliación de calificaciones SSD, con proveedores como DapuStor, Kioxia, Phison, Sandisk y…
Un informe de Globant identifica los sectores donde la IA agéntica tendrá mayor impacto: salud,…
OVHcloud lanza AI Endpoints, una plataforma serverless con más de 40 modelos de IA open…
Pagarán solamente por la licencia de software, en base a una oferta por tiempo limitado…
Synology presenta BeeStation Plus, su nueva solución de almacenamiento plug-and-play de alto rendimiento, ideal para…