Los proveedores de distros Linux se están apresurando en reparar una vulnerabilidad en los equipos basados en este sistema operativo que da posibilidad de acceso root a los hackers y escalada de aquellos privilegios que el usuario pudiera tener.
Linus Torvalds ya había arreglado el repositorio oficial del kernel el pasado martes 17 de enero, pero la lentitud de los fabricantes a la hora de aplicar la solución a sus respectivas distribuciones fue aprovechada para lanzar nuevos exploits. Por ejemplo, “mempodipper” que ha sido creado por el experto en seguridad Jason Donenfeld y funciona en Fedora y Gentoo, pero también en Android 4.0 “Ice Cream Sandwich”.
De momento, Ubuntu y Red Hat ya han lanzado parches para blindar sus plataformas, y se espera que el resto de vendedores siga su ejemplo durante los próximos días.
ITF Spain 2025 tendrá lugar el 9 de octubre en la ciudad de Málaga.
La tecnológica ha sellado una alianza con Dassault Systèmes.
Los 'smartphones' HUAWEI Pura 80 Ultra y HUAWEI Pura 80 Pro amplían el catálogo de…
Especializada en la verificación de la identidad digital, se trata de la compañía que está…
Un estudio de Qonto alerta de una digitalización aún parcial en las pymes, clave para…
También presidirá el Consejo Asesor de la compañía en la India.