Categories: Empresas

PeopleSoft no supera la OPA hostil de Oracle

PeopleSoft ha perdido terreno en la Bolsa de Nueva York tras anunciar una revisión a la baja de su previsión de resultados para el segundo trimestre, debido a la OPA hostil presentada por Oracle, que ha entorpecido sus actividades.

PeopleSoft ha divulgado una cifra de negocios preliminar de entre 655 y 665 millones de dólares, incluyendo ingresos por licencias de entre 129 y 133 millones de dólares, lo que supone un beneficio por acción pro forma situado entre los 13 y los 15 centavos, muy por debajo de las previsiones de los analistas.

Según el presidente de la compañía, Craig Conway, citado en el comunicado, PeopleSoft no ha logrado “superar completamente las dificultades” relacionadas con la OPA hostil lanzada por Oracle hace más de un año y con la publicidad generada en torno al proceso por parte de las autoridades de competencia. “Creemos que el efecto negativo en nuestros negocios ha sido muy importante, especialmente el mes pasado, aunque esperamos poder volver pronto a una situación normal”, indica.

En caso de OPA hostil, los posibles clientes tienen tendencia a esperar antes de pronunciarse a favor de una u otra solución de software de gestión, ante la incertidumbre sobre si la compañía, una vez adquirida, estaría en condiciones de garantizar el seguimiento y mantenimiento requeridos para este tipo de productos informáticos.

Según Conway, el juicio de las autoridades de competencia contra Oracle iniciado el mes pasado en San Francisco y del cual se conocerá la sentencia el mes próximo, “ha demostrado claramente la intención de Oracle de impedir a PeopleSoft funcionar”.

El Departamento de Justicia estadounidense considera que el negocio de la industria del software está dominado principalmente por Oracle y PeopleSoft y que la eliminación de una de estas empresas provocaría un aumento de los precios.

Oracle, sin embargo, rechaza la visión del Gobierno y dice que excluye a los desarrolladores medianos, como Lawson Software, y algunos competidores al alza, como Microsoft, el mayor fabricante de software del mundo, que recientemente mantuvo conversaciones –finalmente frustradas– para la posible adquisición de la tercera compañía mundial del sector, SAP.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Auge de las granjas de ciberdelincuencia en Asia

Alrededor de 300.000 personas son obligadas a cometer estafas online en granjas de ciberdelincuencia ubicadas…

2 días ago

Hacia los 4 billones de dólares en inversiones de transformación digital

IDC cree que, para 2027, esta área supondrá dos tercios del gasto en tecnologías de…

2 días ago

Los envíos de ‘smartphones’ crecerán un 4 % este año y un 2,3 % el siguiente

Así lo espera IDC, que cuenta con el impulso de los modelos con sistema operativo…

2 días ago

Dell Technologies inicia un nuevo ejercicio con un incremento del 6 % en sus ingresos

Durante el primer trimestre de su año fiscal 2025 alcanzó la cifra de 22.200 millones…

2 días ago

Los ingresos de NetApp en All-Flash crecen un 17% en el Q4

Durante su año fiscal 2024, ya concluido, acumuló 6.270 millones de dólares, con una aceleración…

3 días ago

Optimización de la ciberseguridad para la nueva era de la complejidad

Bitdefender defiende una estrategia MDR para obtener una monitorización constante y a todas horas con…

3 días ago