Plain Concepts lanza Sidra Data Platform, una solución de Data Lake basada 100% en Azure

Plain Concepts, compañía española enfocada en desarrollar soluciones de software con tecnologías Microsoft, lanzará el próximo 28 de noviembre en Barcelona su Sidra Data Platform, coincidiendo con la celebración del Singularity Tech Day.

Dirigida a hacer más simple la gestión de los datos corporativos, Sidra Data Platform es una solución de Data Lake basada 100% en Azure. Fomenta que las organizaciones comiencen a utilizar y aplicar Machine Learning en sus procesos, ayudando a explotar la información de forma óptima y mejorando así la toma de decisiones.

Implantada en más de una decena de clientes, Sidra Data Platform está dirigida a grandes y medianas empresas que están abordando procesos de transformación digital y modernización de sus plataformas de datos y analíticas, debido a su capacidad para gestionar grandes volúmenes de datos, catalogado y gobernanza de los mismos, atribución de costes a centros de coste por casos de uso o soporte para los requisitos de GDPR.

Pablo Doval, Principal Data Architect de Plain Concepts explica que con estos clientes “hemos ido transformando y mejorando el producto. A modo de ejemplo, podemos comentar que inicialmente Sidra se basaba en clusters Hadoop, que hemos modificado a Databricks gracias al feedback de nuestros clientes en adopción temprana. Estos pilotos, y nuestros clientes actuales, son sin duda uno de los principales valores de la plataforma; nuestra arquitectura y aproximación son las que son gracias a estas experiencias durante los últimos años”.

Doval asegura que: “Destacar la velocidad en la que el sistema de datos de una empresa puede estar listo. En la mayoría de los casos, Sidra se despliega sobre la infraestructura del cliente en menos de 24 horas, cuando de forma tradicional hubiera llevado meses de desarrollo, lo cual resulta muy sorprendente cuando se considera la complejidad de la plataforma”.

En cuanto al caso de Slater & Gordon, una de las firmas de abogados más importantes del Reino Unido, han contado con Sidra para modernizar su plataforma de datos y así poder gestionar uno de sus casos más complicados en los que se encuentra, la demanda colectiva por el caso de emisiones de Volkswagen.

Gracias a Sidra y a su soporte de Machine Learning, ha podido analizar una enorme cantidad de datos y, empleando modelos de Machine Learning y algoritmos genéticos, identificar automáticamente los mejores demandantes para representar el caso ante el juez, reduciendo sensiblemente el coste en trabajo manual del equipo legal y paralegal.

La primera implementación se desplegó en un cliente en Londres, y ahora mismo Plain Concepts cuenta con clientes del sistema en España y Reino Unido, y desarrolla pruebas de concepto en los País Bajos y Alemania.

Ana Suárez

Recent Posts

OVHcloud mejora su calculadora de carbono

Introduce la versión Environmental Impact Tracker, con nuevos universos cloud y previsión para un enfoque…

9 horas ago

Zscaler saca una solución zero trust para proteger dispositivos IoT/OT con SIM

Este lanzamiento supone la ampliación de la plataforma Zscaler Zero Trust Exchange.

10 horas ago

Ciberseguridad poscuántica: seis claves para preparar a la empresa frente a la IA y la computación cuántica

CyberArk propone seis acciones para blindar a las empresas frente a los riesgos de la…

10 horas ago

Synology lanza la solución de almacenamiento DiskStation DS725+

Admite SSD M.2 NVMe y cuenta con un puerto de 2.5 GbE más un puerto…

11 horas ago

La mitad de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si son de calidad

El 50% de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si cumplen con criterios…

11 horas ago

Qlik Trust Score for AI, disponible de forma general

Esta solución permite comprobar si los datos están preparados para la inteligencia artificial.

12 horas ago