Categories: ComponentesWorkspace

PlayStation4K y Xbox Durango: las consolas que traerán la resolución UltraHD

Una resolución ultra alta ha sido la principal atracción del CES de este año pero todo apunta a que su gran éxito cristalizará cuando se lancen las nuevas consolas de Sony y Microsoft.

Si recordamos 2005, cuando muy poca gente tenía televisores de alta definición, se calcula que no había más de 10 millones de hogares con televisores de este tipo. La razón era que básicamente nadie quería televisores en alta definición porque no había contenidos en alta definición en ese momento. Pero cual pescadilla que se muerde la cola, tampoco se generaban contenidos de alta definición porque el parque de aparatos en el que disfrutarlo era muy reducido.

En ese momento llegaron las consolas Xbox360 y PlayStation 3 y todo cambió, ya había una razón para tener en casa un televisor FullHD y otra para generar contenidos 1080p. Ahora parece que podríamos reeditar un momento parecido con el 4K como argumento generador de movimiento en el sector industrial y en la producción de contenidos… ¿o no?

El director general de Sony, Kaz Hirai, ha admitido su inquietud ante el compromiso necesario para crear un mercado de distribución de contenidos en vídeo 4K en soporte disco. Habría que desarrollar una óptima agenda que permitiese repetir lo que sucedió con las anteriores generaciones de consolas y televisores. Tampoco habría que dejar de lado el hecho de que en Microsoft y Sony querrán convertir sus nuevas consolas en centros de ocio doméstico llegando a acuerdo con distintos proveedores de contenidos (Netflix, BBC, Sky…) a fin de establecer un estándar de sistemas de entretenimiento doméstico, no sólo con los videojuegos.

Lo más lógico sería esperar que al principio estos puedan ser escalados a 4K desde sus versiones 1080p, al igual que puede suceder con las películas, para más tarde comenzar a ofrecerse servicios de vídeo 4K junto con películas y videojuegos. Para la distribución online de contenidos en esa resolución habría que esperar que las redes de banda ancha sean capaces de permitir tan masiva transferencia de datos a la velocidad adecuada.

vINQulo

Ars Technica

Antonio Rentero

Recent Posts

IBM impulsa la IA generativa empresarial con nuevas capacidades híbridas y orquestación avanzada de agentes

IBM presenta tecnologías para escalar la IA generativa en entornos híbridos con agentes orquestados, datos…

17 horas ago
Per Overgaard, nuevo director general de Lenovo para ISG en EMEAPer Overgaard, nuevo director general de Lenovo para ISG en EMEA

Per Overgaard, nuevo director general de Lenovo para ISG en EMEA

Hasta ahora ejercía como responsable de seguridad informática y tecnología de ISG en la misma…

18 horas ago
La italiana FlashStart aterriza en EspañaLa italiana FlashStart aterriza en España

La italiana FlashStart aterriza en España

Desde nuestro país ofrecerá sus servicios de ciberseguridad a empresas que operan en toda la…

18 horas ago

NetApp refuerza la ciberresiliencia en la capa de almacenamiento

Introduce novedades a nivel de criptografía poscuántica, servicios profesionales, protección contra el ransomware, recuperación y…

19 horas ago

Logpoint SIEM obtiene la certificación del CCN

La solución aparece en el Catálogo CPSTIC con categoría ALTA en el marco del Esquema…

19 horas ago

Uno de cada cuatro archivos HTML adjuntos en correos electrónicos es malicioso, según Barracuda

El 23% de los archivos HTML adjuntos en correos electrónicos son maliciosos, revela el Informe…

20 horas ago