Categories: Empresas

El poder del networking: genera más negocio

Como dice el sabio refranero español, quien tiene un amigo tiene un tesoro.  Cada vez  encontramos más de actualidad este viejo dicho, conscientes de la importancia de contar con una abultada agenda para mejorar los negocios o prosperar profesionalmente. Algo está cambiando en nuestra sociedad. Antes no se le daba importancia. Se pensaba que siendo un buen profesional bastaba. Ya no. El networking es imprescindible para tener una carrera profesional de éxito.
En todo caso, el networking o nuestra actitud ante la vida en nuestras relaciones con los demás, constituye una poderosa y barata herramienta de marketing, si bien, sólo desarrollando una actitud proactiva se puede lograr un impacto a largo plazo. Pero siempre debe tenerse presente la máxima que inspira el networking: “Dar sin pedir y recibir sin olvidar”.
Por otra parte, es preciso que conozcamos en profundidad las claves que nos van a permitir optimizar el valor de las relaciones personales y que, en definitiva, nos van a llevar al éxito que, a su vez, vendrá determinado por nuestra habilidad para comunicarnos con los demás. Pero, el networking o la capacidad de construir una sólidad red de contactos personales y profesionales y de gestionarlos, al igual que otras habilidades directivas o sociales no es una habilidad innata sino que, se aprende.
Así, con una adecuada formación, se puede aprender a :

•    Construir una sólida red de contactos que nos ayude a alcanzar nuestras metas profesionales.
•    A elegir y realizar actos que nos permitan transformar contactos en relaciones.
•    A comprender la diferencia entre la gestión de contactos y el abuso de confianza.
•    A optimizar el éxito convirtiendo a cada contacto en un recurso positivo.
•    A identificar aquellas habilidades que permiten crear una red de contactos eficaz.
Pero al margen de la formación, en muchos casos, fundamental, para optimizar al máximo la gestión de la red de contactos generada tanto en el mundo real como online, es preciso que seamos conscientes de que aunque parezca imposible, se estima que cada adulto tiene entre 1.500 y 3.000 contactos.  Puede que no se recuerden todos, entre familiares, amigos, antiguos compañeros de trabajo o del colegio, conocidos, etc..
Por eso, resulta imprescindible, hacerse lo que se denomina un Diagrama de contactos en el que de la forma más gráfica posible se reflejan en círculos diferentes los contactos que se recuerdan. Muchos pertenecerán al mundo real offline y muchos otros se habrán hecho en el nuevo mundo de las  redes sociales virtuales ya sean de carácter personal como Facebook o MySpace  o profesional como Linkedin o Xing.
Lo que es un hecho es que actualmente, se dice que vivimos en la era del talento y que  siendo la edad de oro de las redes, en los negocios no se trata sólo de tener talento sino de manejar buenos contactos. De hecho, no se trata sólo de lo que haces sino de a quién conoces. Por tanto, al igual que en el mundo real, en las redes sociales, el networking, es clave.

Page: 1 2 3

Firma invitada

Nombres destacados del sector TIC opinan sobre las principales tendencias de la industria.

Recent Posts

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

Canalys detectó una caída del mercado ‘smartphone’

La consultora explica que muchos vendedores redujeron sus objetivos en el segundo trimestre para "evitar…

2 días ago
Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lakeYa está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Ya está disponible en modo preview Microsoft Sentinel data lake

Este repositorio potencia la inteligencia artificial agéntica y unifica todas las señales de seguridad, tanto…

2 días ago
5 empleos que nacen con la IA5 empleos que nacen con la IA

5 empleos que nacen con la IA

Desde creadores de experiencia de usuario a especialistas en hiperautomatización, son varios los perfiles que…

2 días ago

Las consecuencias imprevistas de la ley DORA

Estrés, problemas de presupuesto y a nivel de innovación están impactando a los miembros de…

2 días ago

El avance de la IA enfrenta una brecha informativa

El 71 % de los españoles en edad laboral considera que no recibe demasiada información…

2 días ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E22

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago