4 de cada 10 compañías tienen problemas para encontrar expertos en Big Data

Una de las tendencias tecnológicas que más peso está ganando a nivel corporativo es el del Big Data o los grandes volúmenes de datos que hay que almacenar y analizar para una mejor toma de decisiones.

Su potencial está claro. Pero parece que las empresas se están encontrando con un obstáculo a la hora de avanzar en Big Data. Y ese obstáculo no es otro que el de la falta de talento.

Así lo corroboran las investigaciones de Deloitte, cuyo estudio Analytics Trends 2016 revela que 4 de cada 10 empresas tienen problemas para encontrar perfiles en Big Data. Aquí surge una buena oportunidad de empleo, pero también un reto sobre el que actuar para evitar que se acentúen las distancias entre demanda y oferta.

Cabe señalar que los científicos de datos que se reclaman en organizaciones de todo el mundo comienzan a asumir cada vez más roles de responsabilidad. Y que en vez de restringir la analítica a partes muy concretas de la empresa, se está caminando hacia una estrategia más centralizada.

De cara al futuro del Big Data, existen fenómenos como la tecnología cognitiva, el papel de las máquinas o el boom del Internet de las Cosas que deberían favorecerlo.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

SAP democratiza Joule para conseguir una “IA empresarial omnipresente”

Llegan muchas novedades del congreso SAP Sapphire, pero una nos ha llamado la atención sobremanera:…

39 mins ago

Western Digital introduce OCCL 2.0 y nuevas plataformas de almacenamiento

También anuncia la ampliación de calificaciones SSD, con proveedores como DapuStor, Kioxia, Phison, Sandisk y…

3 horas ago

La IA agéntica impactará con fuerza en salud, finanzas y retail, según Globant

Un informe de Globant identifica los sectores donde la IA agéntica tendrá mayor impacto: salud,…

4 horas ago

OVHcloud lanza AI Endpoints: IA open source sin servidor y con pago por uso

OVHcloud lanza AI Endpoints, una plataforma serverless con más de 40 modelos de IA open…

5 horas ago

Los usuarios de SUSE Storage podrán migrar a FishOS Ceph por 1 euro

Pagarán solamente por la licencia de software, en base a una oferta por tiempo limitado…

5 horas ago

Synology lanza BeeStation Plus: almacenamiento inteligente y rápido para hogares y profesionales

Synology presenta BeeStation Plus, su nueva solución de almacenamiento plug-and-play de alto rendimiento, ideal para…

6 horas ago