Uno de los proyectos en los que está trabajando Microsoft en relación a la inteligencia artificial y el aprendizaje profundo se llama Project Brainwave.
Se trata de un proyecto sobre un sistema diseñado específicamente para inteligencia artificial en tiempo real, lo que en la práctica significaría que “procesa las solicitudes tan rápido como las recibe, con latencia ultra baja”, tal y como explica Doug Burger, ingeniero de la compañía de Redmond.
Este tipo de inteligencia artificial instantánea “es cada vez más importante a medida que las infraestructuras cloud procesan flujos de datos en vivo, ya sean consultas de búsqueda, vídeos, flujos de sensores o interacciones con usuarios”, añade Burger.
El Project Brainwave ha mostrado ya sus capacidades con la nueva FPGA de Intel Stratix 10 de 14 nanómetros.
“Nuestro sistema”, dicen desde Microsoft, “puede manejar modelos complejos que consumen mucha memoria”. Se caracterizaría por ventajas en rendimiento. Y se compone de tres capas principales que son una arquitectura de sistema distribuido, un motor DNN de hardware vinculado a FPGAs y compilador más runtime.
El objetivo es llevar este sistema a los clientes de Azure, aunque de momento no hay datos sobre cuándo ocurrirá.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
El autodenominado “sistema operativo de trabajo” busca ser más que una plataforma de colaboración y…
Su propuesta consta de tres modelos, con 1.300, 2.600 y 7.000 millones de parámetros.
Los modelos ECS205L y ECS208L, en formatos de 5 y 8 puertos, se caracterizan por…
Durante 2024 esta categoría rebasó a la de servidores corporativos en la nube comprometidos.
Con esta función, las empresas pueden realizar y recibir llamadas de voz con sus números…