IBM desvela Project DataWorks para tomar decisiones gracias a la Inteligencia Artificial

Lo último de IBM en el campo de la analítica de datos se llama Project DataWorks. Este proyecto, que es una iniciativa del negocio de Watson, ha sido presentada en sociedad como todo un logro.

Según explican desde el Gigante Azul, sería una plataforma de análisis muy particular. Sería la primera de la industria que se basa en la nube e integra “todos los tipos de datos”, lo que desemboca en “la toma de decisiones impulsada por Inteligencia Artificial” o IA.

“Estamos en un punto de inflexión con los datos y el análisis. Sabemos que los clientes gastan hasta el 80 % de su tiempo en la preparación de datos, sin importar la tarea, incluso cuando se están preparando para aprovechar los enfoques avanzados de IA y aprendizaje automático de hoy en día”, señala Bob Picciano, vicepresidente sénior de IBM Analytics.

“Project DataWorks ayuda a transformar este desafío con capacidades cognitivas para integrar todas las fuentes de datos en una plataforma común, de modo que la gente reciba los datos listos para información y acción, más rápido que nunca”, resume este directivo.

Aprovechando capacidades cognitivas básicas como el aprendizaje automático y favoreciendo el descubrimiento de idea ocultas, este lanzamiento quiere entregar a las empresas y profesionales del dato la habilidad de ganar conocimiento a partir de la información que manejan. Lo hace automatizando el despliegue de los datos, recurriendo a un ecosistema abierto y apostando por la colaboración entre profesionales.

Lo que buscaría Project DataWorks, en definitiva, es ofrecer una solución integrada que reduzca el desgaste de encontrar y recopilar datos, dando luz a la empresa cognitiva.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

OVHcloud mejora su calculadora de carbono

Introduce la versión Environmental Impact Tracker, con nuevos universos cloud y previsión para un enfoque…

9 horas ago

Zscaler saca una solución zero trust para proteger dispositivos IoT/OT con SIM

Este lanzamiento supone la ampliación de la plataforma Zscaler Zero Trust Exchange.

10 horas ago

Ciberseguridad poscuántica: seis claves para preparar a la empresa frente a la IA y la computación cuántica

CyberArk propone seis acciones para blindar a las empresas frente a los riesgos de la…

10 horas ago

Synology lanza la solución de almacenamiento DiskStation DS725+

Admite SSD M.2 NVMe y cuenta con un puerto de 2.5 GbE más un puerto…

11 horas ago

La mitad de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si son de calidad

El 50% de los marketers españoles aceptaría podcasts generados por IA si cumplen con criterios…

11 horas ago

Qlik Trust Score for AI, disponible de forma general

Esta solución permite comprobar si los datos están preparados para la inteligencia artificial.

12 horas ago