Los co-fundadores de Twitter, Jack Dorsey, Evan Williams y Noah Glass, así como su CEO Dick Costolo, han sufrido un ataque contra su intimidad.
En concreto, los directivos han visto como sus nombres, direcciones postales, teléfonos móviles y números de la seguridad social eran publicados en una web empleada por Tor, el servicio de navegación online anónima.
También conviene aclarar que el hecho de que hayan sido publicados en la red de Tor hace que no se incluyan en los buscadores de Google y Microsoft, y ayuda a que permanezcan escondidos y no se puedan eliminar.
Como explican en ZDNet, Tor forma parte de lo que se conoce como la “Darknet”, y los archivos filtrados se encuentran a salvo de peligros.
Por el momento se desconoce quién es responsable de la filtración de esos datos privados, pero en un mensaje los responsables afirman que la acción se ha producido como represalia por el cierre de las cuentas en Twitter de @doxbin, @darklordofdox, @nibxod, @doxbin_ y @therealdoxbin.
El estímulo legislativo estadounidense a la fabricación en el país de microchips se ve apoyado…
Las nuevas GPU de la familia Intel Arc Pro tienen los modelos A40 y A50…
Telefónica ha reducido su deuda en más de la mitad desde 2011 pero en el…
La partición permite dividir la red 5G en diferentes segmentos y asignarles distintas funciones.
Las empresas de la segunda convocatoria podrán presentar su solicitud a partir del 2 de…
Seresco analiza su alcance y el de otras plataformas como Instagram, Twitter, LinkedIn o TikTok.