SAP cumple todas sus previsiones de resultados financieros

Samsung Electronics no es la única compañía del ámbito tecnológico que ha publicado su resultados para el año fiscal 2017 recientemente. SAP también lo ha hecho.

En su caso, SAP ha querido destacar el hecho de que ha sido capaz de cumplir con las previsiones que ha ido haciendo desde que estableció metas de cara a 2020 a principios de 2015. “El año 2017 no ha sido distinto”, dicen sus responsables. “Incluso, tras aumentar en múltiples ocasiones a lo largo del año sus orientaciones con respecto a los resultados, la compañía ha alcanzado todas sus previsiones”.

“Nos comprometimos a un rápido crecimiento en cloud y lo hemos conseguido”, concreta Bill McDermott, CEO de la compañía, que dice que “solo SAP mantiene este crecimiento a tres bandas y a escala de sus ingresos operativos, software y cloud. El récord alcanzado en la adopción de S/4HANA ha impulsado todo el área cloud de SAP”, añade. Los clientes están inventando nuevas prácticas para la empresa inteligente con SAP Leonardo. El futuro de SAP está asegurado”, termina.

En este sentido, cabe señalar que S/4HANA ha rebasado los 7.900 clientes, para un crecimiento interanual del 46 %. De ellos, 1.000 llegaron en el cuarto trimestre del año y un 40 % no era cliente de SAP.

En total, los ingresos de SAP han crecido hasta los 23.460 millones de euros (IFRS) o 23.770 millones de euros (no IFRS en moneda constante) en 2017, lo que significa tender hacia la parte alta de la previsión de 23.400-23.800 millones de euros no-IFRS que se había hecho.

En cuanto al beneficio operativo, ha sido de 4.880 millones de euros (IFRS) o 6.920 millones de euros (no IFRS), también quedándose en cifras altas respecto a la previsión, de 6.850-7.000 millones de euros no IFRS. El beneficio por acción se ha incrementado un 10 % hasta los 3,36 euros (IFRS) y un 14 % hasta los 4,44 euros (no IFRS).

Ahora, de cara a 2018, SAP espera acabar ingresando entre 24.600 y 25.100 millones de euros en moneda constante, con un beneficio operativo no IFRS de entre 7.300 y 7.500 millones.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

La seguridad cuántica llega a los centros de datos

La ubicación de AWS Direct Connect en Madrid acoge una exitosa prueba de conexión privada…

1 día ago

Madrid se consolida como corazón del ecosistema de DE-CIX en el sur de Europa

El operador de puntos de intercambio de internet terminó 2024 con más de 500 redes…

2 días ago

Ahora Liferay DXP está disponible en AWS Marketplace

Este anuncio facilita la compra y gestión de la plataforma de experiencia digital directamente en…

2 días ago

Threat Intelligence: Inteligencia artificial… y sobre todo humana para hacer frente a las nuevas amenazas

Todos los responsables de tecnología y ciberseguridad son conscientes de que la complejidad de la…

2 días ago

Datos 101 anuncia la integración de Sincronet

La compañía especializada en ciberseguridad mantendrá su estructura organizativa, equipo humano, localización e identidad de…

2 días ago

Lenovo registra la segunda mayor subida anual de ingresos en su historia

Durante su ejercicio fiscal 2024/25 acumuló más de 69.000 millones de dólares.

2 días ago