Categories: Empresas

Qualcomm denuncia a Nokia por infringir sus patentes de telefonía

El grupo tecnológico estadounidense Qualcomm, empresa que vende chips y licencias de tecnología para teléfonos móviles, ha presentado una demanda en el Tribunal de San Diego (Estados Unidos), contra el fabricante de teléfonos móviles finlandés Nokia por infringir patentes de telefonía de segunda y tercera generación con la venta y fabricación de algunos de sus modelos de móviles.

Qualcomm domina el mercado de tecnología y chips para la tecnología de los teléfonos móviles W-CDMA de tercera generación. La acusación señala que Nokia usa tecnología CDMA de Qualcomm para mejorar las redes GSM y así lograr una mayor velocidad para los servicios de datos como llamadas con video y descargas de Internet. También señala que Nokia viola las patentes de segunda generación (GSM y GPRS) para mejorar las prestaciones de sus modelos.

Por ello, Qualcomm pide al gigante finlandés deje de fabricar los productos que suponen una violación de sus patentes y una compensación económica por los daños ocasionados a la compañía.

Estas mejoras comprenden el incremento de la capacidad de datos que puede ser transmitida, un aumento de la eficiencia en la comunicación, más resistencia a las interferencias, acceso a redes diferentes y un acceso más fácil a contenidos multimedia.

El vicepresidente y consejero general de Qualcomm, Louis Lupin, ha afirmado al respecto que la compañía norteamericana ha discutido algunos de estos problemas con Nokia, pero indica que la dirección de Qualcomm se siente decepcionada con los resultados de estas conversaciones.

Además, apunta que en un principio el equipo directivo de Qualcomm pensó que este asunto podría resolverse “de forma amigable”, pero la evolución de los acontecimientos les ha hecho pensar que no es posible llegar a una solución a partir de este sistema.

Esta demanda se produce semanas después de que Ericsson, Nokia, Texas Instruments, Broadcom, Panasonic Mobile Communications y NEC demandaran a Qualcomm por tratar de excluir a los fabricantes de chips rivales del mercado, abusar de los derechos de patentes e intentar acabar con la competencia.

Las compañías denunciantes acusan a Qualcomm de aprovechar su dominio en el mercado de patentes para condicionar el de los componentes para móviles. De esta forma, Qualcomm habría ofrecido precios ventajosos en la adquisición de patentes a quienes compren sus componentes para teléfonos móviles.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Hacia los 4 billones de dólares en inversiones de transformación digital

IDC cree que, para 2027, esta área supondrá dos tercios del gasto en tecnologías de…

7 horas ago

Los envíos de ‘smartphones’ crecerán un 4 % este año y un 2,3 % el siguiente

Así lo espera IDC, que cuenta con el impulso de los modelos con sistema operativo…

8 horas ago

Dell Technologies inicia un nuevo ejercicio con un incremento del 6 % en sus ingresos

Durante el primer trimestre de su año fiscal 2025 alcanzó la cifra de 22.200 millones…

9 horas ago

Los ingresos anuales de NetApp se contraen un 1 %

Durante su año fiscal 2024, ya concluido, acumuló 6.270 millones de dólares.

9 horas ago

Optimización de la ciberseguridad para la nueva era de la complejidad

Bitdefender defiende una estrategia MDR para obtener una monitorización constante y a todas horas con…

10 horas ago

Acer lanza nuevas series centradas en la IA

Acer lanza nuevos TravelMate, Chromebook, Chromebox y la cámara 3D SpatialLabs, destinados a la tecnología…

10 horas ago