Red Hat Container-Native Storage 3.6 para apps e infraestructuras con base OpenShift

Red Hat ha anunciado la disponibilidad de Red Hat Container-Native Storage 3.6. El almacenamiento nativo de contenedores de Red Hat, desarrollado sobre Red Hat Gluster Storage, está integrado con Red Hat OpenShift Container Platform y sirve exclusivamente para el almacenamiento de contenedores.

La incorporación de soporte para todos los elementos básicos de infraestructura de Red Hat OpenShift Container Platform, incluyendo su registro y métricas, permite a los administradores tener Red Hat Container-Native Storage para la infraestructura lista para usar sin necesidad de utilizar diversos sistemas de almacenamiento.

El paso a aplicaciones basadas en contenedores puede plantear desafíos a las arquitecturas de almacenamiento tradicionales existentes, retrasando la innovación en las empresas. El almacenamiento nativo de contenedores definido por software resuelve los desafíos con la capacidad de combinar los servicios de almacenamiento con la plataforma de contenedores como cualquier otro servicio de contenedores y se ejecuta en nube física, virtual, pública e incluso en la parte superior de los dispositivos de almacenamiento tradicionales.

“A medida que las empresas despliegan contenedores, muchas ven la necesidad de tener soluciones de almacenamiento diseñadas específicamente para este tipo de sistemas. Red Hat Container-Native Storage, optimizado para implementaciones cloud multihíbridas con Red Hat OpenShift Container Platform, ofrece exactamente eso”, ha afirmado Ranga Rangachari, vicepresidente y director general de Storage de Red Hat.

Red Hat Container-Native Storage puede eliminar la necesidad de tener una plataforma de almacenamiento independiente para contenedores, permitiendo a los clientes alcanzar una plataforma integrada de contenedores que puede abarcar la nube híbrida con mayor eficiencia, menor coste y una experiencia de usuario simplificada. La versión 3.6 ahora ofrece soporte para interfaces de archivos, bloques y objetos, permitiendo la portabilidad de las aplicaciones de contenedores a la plataforma de contenedores sin cambios.

Por otro lado, ofrece a los clientes un mayor uso de los recursos, hasta tres veces más el número de aplicaciones y microservicios desplegados en un solo clúster de almacenamiento.

Rosalía Rozalén

Periodista especializada en Tecnología desde hace más de una década. Primero informando sobre el canal de distribución, después sobre las grandes corporaciones y ahora hacia un enfoque más IT Pro. Apasionada de la comunicación con la revolución social media que estamos viviendo.

Recent Posts

El 55,4  % de los españoles seguirá teletrabajando durante el verano

Las herramientas más utilizadas para trabajar en remoto son el correo electrónico, los programas ofimáticos y…

7 horas ago

Nace el Kyndryl Microsoft Acceleration Hub

La alianza entre Kyndryl y Microsoft busca impulsar la transformación empresarial, incluyendo la adopción de…

8 horas ago

HP anuncia la prensa digital HP Indigo 6K+

Como grandes características, HP Indigo 6K+ integra el sistema SmartControlSystem y herramientas de automatización e…

8 horas ago

Ya está disponible Red Hat Enterprise Linux for Business Developers

Red Hat simplifica el acceso de los desarrolladores a contenido empresarial con posibilidad de autoservicio.

9 horas ago

La responsabilidad sobre la seguridad OT gira hacia el consejo de dirección

Un estudio de Fortinet determina que "las organizaciones se plantean la seguridad OT cada vez…

10 horas ago

Desarrollo y ciberseguridad en épocas de IA

La IA generativa está transformando el trabajo de los desarrolladores. “Se genera más código y…

10 horas ago