De manera tradicional España ha venido siendo el mercado que proporcionaba mayores ingresos a Telefónica, pero esta situación ha evolucionado en los últimos años hasta el punto de que la presencia de la compañía en Reino Unido y la pujanza de su negocio en este país convierten a este mercado en uno casi tan importante como el español para la empresa que dirige Jose María Álvarez-Pallete.
Así lo atestiguan los datos de facturación hechos públicos por telefónica correspondientes al primer trimestre del año 2022, con los siguientes resultados referidos a estos dos países:
Una diferencia de apenas 90 millones de euros los que buena parte de la responsabilidad la tiene la fusión de la filial británica de telefónica, O2, con Liberty Global, dando como resultado la nueva marca Virgin Media. Y es que antes de esta fusión los ingresos durante el primer trimestre del año 2021 por parte de telefónica UK fueron de 1552 millones de euros, lo que significa que gracias a este acuerdo prácticamente se ha duplicado la facturación.
La compañía resultante tras la fusión, O2, ha unificado con tarifas convergentes y paquetes de servicios las modalidades de líneas móviles y fibra óptica, un mercado un poco explotado en Reino Unido y en el que no existe tanta competencia como sucede en España.
De hecho algunos analistas avanzan que la evolución del mercado inglés de telecomunicaciones podría permitir que con el actual ritmo de crecimiento la facturación de O2 pudiera sobrepasar durante los próximos trimestres a la que tiene Telefónica en España.
Por comparar con cifras pasadas, en el año 2016, cuando comenzó la presidencia de Álvarez-Pallete, Telefónica facturaba anualmente 6.800 millones de euros en Reino Unido y 13.000 millones de euros en España.
Los deepfakes cada vez son más difíciles de descubrir, por lo que se están desarrollando…
Un 64 % de las empresas que operan en España consideran el coste de los…
El smartphone Nothing phone (1) dispondrá de tres variantes con precios que arrancan desde 500…
Las fábricas y sector público presentan porcentajes cercanos al 50 % en incidencias de ciberataques.
Los nuevos procesadores Samsung de 3 nanómetros son un 45 % más eficientes y un…
En Europa ya está consumiendo un 100 % de energía renovable, cifra que planea lograr…