Podría ser uno de los síntomas de que se retoma la normalidad en la industria tecnológica, pero de momento está siendo un quebradero de cabeza para fabricantes de móviles, ordenadores y otros dispositivos.
Sencillamente nos encontramos ante un panorama de placas base desiertas, no hay microchips para todos. Y es un fenómeno que alcanza a todo el planeta, no está circunscrito a un mercado concreto. Es una tormenta perfecta de exceso de demanda y producción sufriendo retrasos.
Componente esencial para casi cualquier dispositivo electrónico, sin ese componente toda la cadena se paraliza, y tal y como informa Reuters en estos momentos la industria atraviesa una escasez que obedecería a distintas causas.
Con la mirada puesta en los próximos meses, las perspectivas no parecen excesivamente halagüeñas en el corto plazo. La respuesta de los fabricantes no puede ser todo lo veloz que las marcas y ensambladores requerirían por lo que parece que no habrá una pronta solución a esta situación.
Esa es la cifra que prevé la consultora IDC para el año 2028, con el…
Bonita UI Builder es una herramienta low-code que se integra con la plataforma Bonita Business…
La operación debería completarse durante el segundo semestre del año por un precio de 6.500…
Se trata de tres portátiles Chromebook Plus, otros tres modelos Chromebook Plus Enterprise y el…
El número de víctimas reclamadas se ha disparado un 126 % respecto al mismo mes…
Durante el ejercicio 2024 ha conseguido superar la cifra de 168 millones de dólares.