Categories: Empresas

Robots de rescate

Investigaciones

Los investigadores japoneses piensan que robots como estos, creados para detectar minas terrestres o buscar entre los escombros de un terremoto señales de vida, podrán pronto salvar vidas humanas.

“Dennos cinco años y creo que podremos mostrar al mundo algo realmente sorprendente”, afirma Shigeo Hirose, profesor de Instituo de Tecnología de Tokio.

Su trabajo es un ejemplo de los esfuerzos del desarrollo de robots para ser utilizados fuera de las fábricas, lugares en lo que trabajan habitualmente los robots. Investigadores de Japón, hogar de casi la mitad de los 756.000 robots industriales del mundo, esperan que una nueva industria robótica de a la estancada economía un nuevo empuje.

Pero los diseñadores de robots de rescate y de detección de minas no trabajan para lograr tanto beneficios económicos sino por el salvamento de personas. “Ser capaz de salvar las vidas de aquellos que no sobreviven a los terremotos es el objetivo de nuestra investigación”, afirma Satoshi Tadokoro, presidente de International Rescue System Institute, una organización sin ánimo de lucro que desarrolla tecnología relacionada con la ayuda ante desastes.

Algunos ejemplos

En Estados Unidos se utilizaron robots de rescate que ayudaron a buscar entre los escombros del World Trade Center después del 11 de septiembre de 2001. Vehículos dirigidos por control remoto han ayudado a eliminar minas terrestres en países como Camboya.

Los investigadores japoneses quieren aumentar la tecnología mejorando la movilidad o fabricando robots más autónomos.

“En términos de robots de rescate, Estados Unidos está a la cabeza”, afirma Robin Murphy, director del Center for Robot-Assisted Search and Rescue. “Pero las investigaciones en Japón buscan conseguir conceptos avanzados que o se lograrán hasta dentro de cinco o 10 años”, señala Murphy, cuyo centro organizó el uso de robots de rescate en el World Trade Center.

Souryu, o dragón azul, es un robot dirigido por control remoto de unos 90 centímetros diseñado por Tokyo Institute of Technology. Souryu se arrastra utilizando seis tracks, dos en cada lado de las tres partes de su cuerpo. Está equipado con una cámara y un micrófono para la búsqueda de víctimas y es capaz de inclinarse y darse la vuelta.

COMET III, un robot similar a una araña diseñado por Kenzo Nonami, profesor de Chiba University, forma parte de un proyecto financiado con fondos del estado que desarrolla tecnología para la explotación de minas para Afganistán. COMET III camina sobre seis fuertes piernas de acero. Un miembro adicional en la parte frontal está equipado con un radar para encontrar minas, que son marcadas con un spray.

“Creo que la gente no debería llevar a cabo tareas peligrosas”, afirma Nonami, cuyo objetivo es crear un robot autónomo que pueda moverse y explorar las minas por sí mismo. Nonami espera que haya una nueva versión de pruebas del robot en Afganistán este año.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Auge de las granjas de ciberdelincuencia en Asia

Alrededor de 300.000 personas son obligadas a cometer estafas online en granjas de ciberdelincuencia ubicadas…

2 días ago

Hacia los 4 billones de dólares en inversiones de transformación digital

IDC cree que, para 2027, esta área supondrá dos tercios del gasto en tecnologías de…

2 días ago

Los envíos de ‘smartphones’ crecerán un 4 % este año y un 2,3 % el siguiente

Así lo espera IDC, que cuenta con el impulso de los modelos con sistema operativo…

3 días ago

Dell Technologies inicia un nuevo ejercicio con un incremento del 6 % en sus ingresos

Durante el primer trimestre de su año fiscal 2025 alcanzó la cifra de 22.200 millones…

3 días ago

Los ingresos de NetApp en All-Flash crecen un 17% en el Q4

Durante su año fiscal 2024, ya concluido, acumuló 6.270 millones de dólares, con una aceleración…

3 días ago

Optimización de la ciberseguridad para la nueva era de la complejidad

Bitdefender defiende una estrategia MDR para obtener una monitorización constante y a todas horas con…

3 días ago