Internet y los dispositivos móviles han agilizado la forma en la que se difunden las noticias, pero también los bulos.
“WhatsApp va a costar 0,01€ el mensaje, mándalo a 10 personas”, reza el mensaje en cuestión, según informa el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) a través de su Oficina de Seguridad del Internauta (OSI).
Aunque WhatsApp ha conseguido subsanar el error de conexión, la mentira ha seguido extendiéndose por la Red con un agravante: los últimos mensajes detectados incitan al usuario a reenviar el texto entre todos los contactos que puedan asegurando que, si no lo hacen, su WhatsApp pasará a ser de pago y los mensajes ya no le saldrán gratis. Nada más lejos de la verdad.
Como siempre en estos casos, los expertos aconsejan utilizar el sentido común. Esto es, no entrar en el juego de reenviar mensajes en cadena y no creer cualquier mensaje que se reciba. Y, si se duda sobre la veracidad de un determinado mensaje, es preferible consultar la página web de la aplicación o verificar la información con terceras partes de confianza.
Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…
Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…
Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…
Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…
Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…
La filial española de NetApp sigue ganando enteros en su negocio global y quiere aprovechar…