Categories: CloudServidores

Sun y el campus universitario se funden en Grid Computing

Sun Microsystems Ibérica junto con la Universidad Politécnica de Valencia, el Parque Científico Madrid, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Autónoma de Barcelona han realizado una prueba consistente en la conexión de los nodos de los cinco centros, con el fin de comprobar el rendimiento alcanzado con la utilización de la tecnología Grid Computing (computación distribuida).

Según informa en un comunicado la compañía informática, la iniciativa se enmarca dentro del Proyecto de Portal de Ciencia Colaborativa para la Comunidad Investigadora Española, en el que participan un total de ocho universidades, tres centros investigadores y de desarrollo, la Fundación Telefónica y la propia Sun.

Para poder llevar a cabo esta prueba se montó sobre Linux y Solaris la infraestructura necesaria de hardware, software y comunicaciones para poner en marcha una red de Ciencia Colaborativa, en el que se han ejecutado con éxito aplicaciones como tratamiento de imagen médica avanzada, diseño de procesadores, simulación de incendios, etc.

La experiencia, de carácter instrumental, permitirá a los usuarios proceder a la paulatina definición de los programas concretos de investigación, aplicaciones y procesos que se beneficiarían de este proyecto, entre los cuales ya se ha identificado su aplicación en áreas investigadoras de la Física, las Matemáticas, las Ciencias de la Vida y otros campos de Informática Biomédica, según explica Sun.

Igualmente, la aplicación de los recursos de computación adicionales se adaptarían a las necesidades que en cualquier otro ámbito tenga la comunidad científica, en lo relativo al rendimiento de equipos informáticos, de aplicaciones y tratamiento datos en general.

Asimismo, la compañía apunta que la prueba también permitirá avanzar en el establecimiento de estándares tecnológicos, con vistas a la racionalización de las experiencias y recursos dispersos.

El objetivo último del proyecto es crear una plataforma que permita utilizar de forma conjunta y eficiente los recursos de que disponen diferentes grupos de investigación y Universidades, explotando las posibilidades que las tecnologías Grid ofrecen en la actualidad.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Auge de las granjas de ciberdelincuencia en Asia

Alrededor de 300.000 personas son obligadas a cometer estafas online en granjas de ciberdelincuencia ubicadas…

2 días ago

Hacia los 4 billones de dólares en inversiones de transformación digital

IDC cree que, para 2027, esta área supondrá dos tercios del gasto en tecnologías de…

2 días ago

Los envíos de ‘smartphones’ crecerán un 4 % este año y un 2,3 % el siguiente

Así lo espera IDC, que cuenta con el impulso de los modelos con sistema operativo…

2 días ago

Dell Technologies inicia un nuevo ejercicio con un incremento del 6 % en sus ingresos

Durante el primer trimestre de su año fiscal 2025 alcanzó la cifra de 22.200 millones…

2 días ago

Los ingresos de NetApp en All-Flash crecen un 17% en el Q4

Durante su año fiscal 2024, ya concluido, acumuló 6.270 millones de dólares, con una aceleración…

2 días ago

Optimización de la ciberseguridad para la nueva era de la complejidad

Bitdefender defiende una estrategia MDR para obtener una monitorización constante y a todas horas con…

2 días ago