Categories: Cloud

Telefónica aplica las NNTT al uso del español

Telefónica y la Fundación Pro Real Academia Española han firmado un

nuevo convenio de colaboración propiciado por el interés de ambas

instituciones en consolidar la aplicación de las Nuevas Tecnologías a la

difusión del uso correcto del español.

Este acuerdo,

existente entre las dos entidades desde el año 2000, ha supuesto la

informatización de las veintiuna Academias Iberoamericanas asociadas a

la RAE, así como el desarrollo del servicio de consultas Español al

día y la elaboración del Diccionario panhispánico de dudas.

La renovación de este contrato para 2004 tiene dos objetivos fundamentales. En

primer lugar, consolidar y continuar mejorando la calidad y rapidez de

las respuestas del servicio Español al día, que actualmente recibe y

despacha una media de 275 consultas diarias de todas las partes del

mundo.

En segundo lugar, patrocinar la redacción y revisión del

Diccionario panhispánico de dudas, para completar los materiales

previstos para la primera edición impresa de la obra en el año 2005.

Así, a lo largo de 2004 se va a trabajar en campos como conjugación

irregular, problemas de construcción y régimen, problemas de género,

parónimos, usos impropios y extranjerismos.

En este sentido,

el Diccionario panhispánico de dudas es una obra en la que participan

de modo activo todas las Academias de la Lengua Española y que viene a

satisfacer la demanda existente en la comunidad hispanohablante de una

publicación académica que oriente de modo claro sobre la norma que

regula hoy el uso correcto de la lengua española.

Cuando el

diccionario esté terminado, el Grupo Telefónica podrá presentar la

versión electrónica en sus distintos servicios de Internet, al igual que

se hace actualmente con el diccionario de la RAE, disponible en los

portales de Terra y de la Fundación Telefónica.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Auge de las granjas de ciberdelincuencia en Asia

Alrededor de 300.000 personas son obligadas a cometer estafas online en granjas de ciberdelincuencia ubicadas…

2 días ago

Hacia los 4 billones de dólares en inversiones de transformación digital

IDC cree que, para 2027, esta área supondrá dos tercios del gasto en tecnologías de…

2 días ago

Los envíos de ‘smartphones’ crecerán un 4 % este año y un 2,3 % el siguiente

Así lo espera IDC, que cuenta con el impulso de los modelos con sistema operativo…

2 días ago

Dell Technologies inicia un nuevo ejercicio con un incremento del 6 % en sus ingresos

Durante el primer trimestre de su año fiscal 2025 alcanzó la cifra de 22.200 millones…

3 días ago

Los ingresos de NetApp en All-Flash crecen un 17% en el Q4

Durante su año fiscal 2024, ya concluido, acumuló 6.270 millones de dólares, con una aceleración…

3 días ago

Optimización de la ciberseguridad para la nueva era de la complejidad

Bitdefender defiende una estrategia MDR para obtener una monitorización constante y a todas horas con…

3 días ago