Categories: EmpresasStart-Up

Telefónica Open Future abre su nueva convocatoria para ayudar a emprendedores

Telefónica Open Future, la plataforma global del área de innovación abierta de Telefónica, ha abierto el plazo de inscripción de su segunda call de innovación abierta del 2020 para startups. La convocatoria busca soluciones innovadoras vinculadas a tecnologías disruptivas e impulsadas en espacios de innovación, durante distintos periodos de tiempo según cada tipo de startup y proyecto.

Con el objetivo de transformar el ecosistema empresarial local, once de los diecinueve Open Future Hubs en España se suman a esta convocatoria: Gran Vía (Madrid), El Cable (Almería), El Cubo (Sevilla), La Cárcel (Segovia), El Patio (Córdoba), La Atalaya (Extremadura), El Ático (Alicante), La Farola y V2X La Farola (Málaga), destacando la participación por primera vez de Ideas Melilla (Melilla) y El Ángulo (Ceuta).

“Esta es la call de startups con más capilaridad regional en España. Buscamos emprendedores que quieran hacer crecer su startup desde nuestros espacios de Open Future en Alicante, Almería, Sevilla, Málaga, Córdoba, Ceuta, Badajoz, Madrid, Melilla o Segovia y ayudarles a tener una visión global, de la mano de Telefónica. Porque creemos que el talento viene de cualquier lugar y queremos acompañarlos durante todo el proceso de crecimiento”, explica Inés Oliveira, nueva directora global de Open Future, y anterior responsable de TrenLab, la aceleradora de startups de Renfe con Wayra.

La iniciativa está dirigida a emprendedores que tengan un proyecto basado en tecnologías como Blockchain, Big Data, IoT, Economía Circular, Transporte Inteligente, Energía y Sostenibilidad, Ciberseguridad, Smart Retail, Smart Cities, Fintech, Agrotech, Smart Tourism, E-Health y Gaming.

En la pasada edición se inscribieron 170 startups, lo que supuso un incremento del 28%, respecto a la edición anterior. Con esta II convocatoria de 2020, las startups tendrán la oportunidad de hacer negocio conjunto con Telefónica y acelerar su proyecto con acceso a mentoring y networking por parte de la compañía.

La Red Open Future ofrece fortalecer conceptos, escalar proyectos, visibilidad para las startups, tutoría específica de la mano de mentores profesionales, networking, acceso a eventos relevantes y participación en encuentros con inversores. En la web se encuentra las ofertas pertenecientes a cada Hub, los emprendedores podrán aplicar a cuántos Hubs encajen con su propuesta.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

El 86 % de los directores financieros de España cree que la IA es esencial para el crecimiento empresarial

Un porcentaje superior, hasta el 96 %, valora su papel a la hora de mantener…

2 horas ago

El gasto mundial en seguridad crece a doble dígito

La previsión de crecimiento para este año es del 12,2 %, con el software representando…

4 horas ago

Un 95 % de las organizaciones sufrió ataques basados en navegadores en el último año

Este tipo de ataques se ha convertido en uno de los vectores más críticos para…

5 horas ago

El mercado de WLAN empresarial ofrece signos de estabilización

Mejoró sus ingresos un 3,2 % durante el cuarto trimestre de 2024 respecto al mismo…

5 horas ago

El mercado mundial de switches Ethernet cerró 2024 a la baja

Las tendencias registradas por el segmento de los centros de datos y el que no…

6 horas ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E10

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

15 horas ago