Los planes de Amazon pasan por inaugurar la tienda a finales de año, para poder experimentar si realmente los consumidores tienen interés en un establecimiento donde se puedan comprar sus productos tecnológicos y libros, tanto en formato ebook como en papel.
En caso de que la respuesta fuera positiva la compañía llevaría el negocio a otras ciudades del país norteamericano, y seguramente en unos años acabarían instalando tiendas en otros continentes.
En cualquier caso, la apertura de la Amazon Store no será el debut de la marca lejos de internet, ya que la empresa ya ha puesto en marcha alternativas de comercialización en tiendas, como la instalación de sus propias máquinas en establecimientos de la marca 7-eleven en Seattle.
Hablamos de máquinas de Amazon que permiten a los usuarios recoger los artículos que han comprado online, un proceso para el que sólo necesitan la introducción de un pequeño código.
En ese sentido, la idea de Amazon es abrirse también a las tiendas pequeñas de barrio incluyendo también libros físicos en su oferta, en lugar de apostar por grandes superficies como los populares supermercados Walmart.
La ecuación tiendas pequeñas y Amazon Store parece ser una de las estrategias que va implantar la empresa de Jeff Bezos para quitar cuota de mercado a su rival Apple.
Estaremos atentos a cómo evoluciona el tema y si finalmente la apuesta de Amazon acaba saliendo adelante.
vINQulos
AWS ha anunciado que los servicios de IA generativa Amazon Bedrock y Amazon Nova ya…
Un porcentaje superior, hasta el 96 %, valora su papel a la hora de mantener…
La previsión de crecimiento para este año es del 12,2 %, con el software representando…
Este tipo de ataques se ha convertido en uno de los vectores más críticos para…
Mejoró sus ingresos un 3,2 % durante el cuarto trimestre de 2024 respecto al mismo…
Las tendencias registradas por el segmento de los centros de datos y el que no…